Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Enero de 2021
Publicacion en eluniversal.com.mx: 2021 Parteaguas para que México fortalezca la división de poderes

Publicacion en eluniversal.com.mx: 2021 Parteaguas para que México fortalezca la división de poderes: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/angel-duran/2021-parteaguas-para-que-mexico-fortalezca-la-division-de-poderes/




    : 0     : 60    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 05 de Enero de 2021
Inconformidad de jueces

La asociación de jueces y secretarios del poder judicial en el Estado de Colima, se inconforma ante el Ejecutivo local y ante el propio Pleno del poder judicial, un día antes de entrar a laborar, como consecuencia de que, no les han pagado parte de sus prestaciones laborales, desde el mes de diciembre pasado.

1 Inconformidad de jueces.docx

    : 0     : 199    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Octubre de 2020
Nuevo rector en la U De C nuevos retos

Un antes y un después para la Universidad De Colima, significa el reciente cambio de timón, al designar como su nuevo rector a Cristian Torres Ortiz Zermeño. La máxima casa de estudios, se ha considerado como la institución educativa formadora de los profesionistas que por décadas han manejado las instituciones públicas en el Estado, lo que indica que la función principal de una institución educativa de alto nivel académico, es, un compromiso con la sociedad, esto es, tiene como único fin, una función social, para formar profesionistas y no empleados de la burocracia.

12 Nuevo rector en la U De C nuevos retos.docx

    : 0     : 365    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Marzo de 2020
Contenido de una declaratoria de emergencia sanitaria

Aunque en México no es la primera vez que las autoridades sanitarias emiten una emergencia para la propagación de alguna enfermedad infecciosa y de alta contaminación; ahora estamos viendo, que varios gobernadores de los estados, emitieron dentro de su jurisdicción y competencia, algunos mecanismos para proteger a la población del contagio del coronavirus en la fase 1; algunos otros emitieron declaratoria de emergencia, como en el estado de Colima; sin duda pues, se denota la preocupación de los ejecutivos estatales para proteger a la propagación de este virus de manera masiva, sin embarg




    : 0     : 1394    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 17 de Mayo de 2019
El Gobierno del Estado perjudica a sus trabajadores de confianza al quitarles prestaciones de Seguri

El día 29 de abril de este año, los trabajadores de confianza del Gobierno del Estado, amanecieron con la noticia de que, el Gobierno del Estado les había quitado varias prestaciones de seguridad social, que desde hace muchos años les había estado otorgando.

Pensión.docx

    : 0     : 1520    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 31 de Enero de 2019
Los jueces de distrito se resisten a garantizar la independencia del STJEC

Los jueces de distrito en el Estado de Colima y en su momento el tribunal colegiado ubicado en esta ciudad capital, tienen en sus manos nada más y nada menos, el futuro de la independencia y autonomía del poder judicial en nuestro estado.

3 Juzgados de distrito se resisten a garantizar la[...].docx

    : 0     : 1738    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Enero de 2019
Ronda el fantasma de la anulación de magistraturas del STJE

Recuerda usted, que el último día que dejaban el cargo los diputados locales, de la legislatura anterior, hicieron varias designaciones de magistrados, para ser precisos; cuatro del Poder Judicial en el Estado y tres del Tribunal de Justicia Administrativa, también del Estado, estos últimos, nada más y nada menos que son los magistrados que juzgarán actos de corrupción, igualmente estos exdiputados, nombraron al Fiscal General y el Fiscal Especial Anticorrupción (que se sepa este último, ni fu ni fa); nombramientos importantes e indispensables para lograr avanzar en nuestro Estado, en todo el

2 Ronda el fantasma de la anulación de Magistratu[...].docx

    : 0     : 1530    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Septiembre de 2018
No tenemos un buen Sistema para designar magistrados

El reciente nombramientos de tres magistrados del Poder Judicial de Colima por parte del ejecutivo, nos lleva a reflexionar si debemos seguir o cambiar de sistema de nombramientos del STJE, por qué, pues porque una y otra vez el parámetro que se toma para elegirlos, es político y por desgracia se lastima el sistema de justicia.

35 No tenemos buen sistema de nombramiento de magi[...].docx

    : 0     : 1480    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 31 de Agosto de 2018
Ausencia de perfiles para Fiscal General

Abogados Académicos Independientes A. C. y sus socios fundadores, preocupados por el deterioro del Estado de derecho constitucional en el Estado de Colima y en especial, con el propósito de coadyuvar en la integración de un buen sistema en el combate a la corrupción, a la impunidad y a la inseguridad pública, además de estar conscientes de que, para tener éxito en esta tarea, señalaron que es necesario contar con instituciones integradas por personas con una alta capacidad técnica en el conocimiento del sistema de procuración de justicia y el combate a la corrupción aunado a la suficiente ca

33 Ausencia de perfil para fiscal general.docx

    : 0     : 1610    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Agosto de 2018
Derecho a vivir en un medio ambiente libre de corrupción

La Ley Estatal Anticorrupción del Estado, implícitamente establece el Derecho a vivir en un medio ambiente libre de corrupción, un juez en la Ciudad de México dictó una sentencia en el amparo indirecto 589/2018, relacionándola con la Controversia Constitucional 4/2005 de la SCJN Y esboza la existencia del derecho humano que tiene la persona o incluso diría yo, el derecho humano a vivir en un medio ambiente libre de corrupción.

3 Derecho a vivir una vida libre de corrupción.docx

    : 0     : 1760    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 03 de Agosto de 2018
Y a la Constitución quién la protege

Un tema reciente que ha empezado a sonar en los medios, es una iniciativa de ley, en la que se propone crear un tribunal constitucional que proteja a la Constitución, a través de una sala que dependa de la corte, como está la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

28 Y a la constitución quién la protege.docx

    : 0     : 980    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 13 de Julio de 2018
La carrera judicial por los suelos/la venganza del Congreso

En una conversación en redes sociales, sobre el tema, donde el gobernador designa a un magistrado y a un integrante de INFOCOL, me comentaba, que, qué decepcionante era, que la carrera judicial, estuviera por los suelos en el poder judicial, pues, a los jueces que tienen años esperando una oportunidad para concursar para magistrados, cuando se desocupa una vacante, son ignorados, a pesar de que la misma constitución local dice

2 La carrera judicial por los suelos.docx

    : 0     : 1025    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Julio de 2018
Fusilamiento a la autonomía del STJE y al SEA

Se vaticina que, en estos días, (mañana viernes) se nombrará a dos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Colima, en adelante STJE y tres magistrados que integrarán al nuevo Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa en el Estado, en adelante TJFAE, así como a un comisionado de INFOCOL; entre otros cargos de primer nivel; sin publicidad y sin procedimiento, simple y sencillamente, por decisión y voluntad del Gobernador del Estado, donde seguramente sin transparentar cuales son las razones y méritos de los que está proponiendo.

24 fusilamiento a la autonomia del STJE.doc

    : 0     : 1205    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Julio de 2018
Dejar de mendigar el presupuesto del poder judicial

La ex ministra Olga Sánchez Cordero y futura Secretario de Gobernación del Estado Mexicano, ha emitido una fuerte declaración, donde asegura, que los gobernadores de los estados han originado que los poderes judiciales, siempre han estado mendigando el presupuesto y que esto se tiene que acabar.

1 Dejar de mendingar el presupuesto del poder judicial.docx

    : 0     : 910    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Julio de 2018
Hay que frenar al Sistema Estatal Anticorrupción

El Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado se ha estado conformando muy lento, pues hace falta nombrar a los tres Magistrados que van a juzgar cualquier acto de corrupción que se denuncie, También hace falta que se nombre a un comisionado de INFOCOL y a un Magistrado del Poder Judicial del Estado de Colima

23 Hay que frenar al SEA.pdf

    : 0     : 914    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Junio de 2018
ONU y campos de concentración de niñ@s de Donald Trump

La ONU al ver que en los E.E.U.U. se están creando verdaderos campos de concentración infantil en pleno siglo XXI y que esto atenta contra la dignidad humana, al separar a las familias, tiene que replantear su función y poner un alto de inmediato a este horrible suceso.

8 ONU y campos de concentración de niñ@s de Dona[...].doc

    : 0     : 859    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Junio de 2018
Por qué la PGR no quiere acatar la sentencia del caso Ayotzinapa

La Procuraduría General de la República, se ha mostrado renuente en dar cumplimiento a la sentencia del caso Ayotzinapa, y es que esta resolución, la obliga a crear, entre otras cosas, instituciones no acostumbradas para el sistema de justicia y de procuración de justicia en México. Estamos acostumbrados en nuestro país, a que los jueces son meros aplicadores de la ley, sea ésta, justa o injusta, es prácticamente imposible ver a los jueces tomando decisiones que no estén expresamente en la ley; sin embargo, este colegiado ordenó a la PGR, a reponer el procedimiento y lo inédito, es, que la o

22 Por qué la PGR no quiere acatar la sentencia d[...].doc

    : 0     : 823    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Junio de 2018
Juez ordena independizar al Ministerio Público

El día 1º. de junio del presente año, el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, decidió (por unanimidad de votos de los magistrados Juan Antonio Trejo Espinoza, Mauricio Fernández de la Mora y Héctor Gálvez Sánchez, con residencia en Reynosa Tamaulipas) dictar sentencia en el Amparo en revisión: 203/2017 Relacionado con los amparos en revisión 204/2017, 205/2017 y 206/2017, sobre el caso Ayotzinapa; esta sentencia, es un precedente importante para la justicia mexicana, será un parteaguas para el sistema judicial, ¿Por qué? por la forma que utiliza para resolverlo y que se hace

20 juez ordena independizar al Ministerio Público.doc

    : 0     : 671    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Junio de 2018
Lento el ataque a la corrupción en Colima

Lento el ataque a la corrupción en Colima

19 lento el combate a la corrupción.doc

    : 0     : 723    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 31 de Mayo de 2018
Procedimiento de INFOCOL sin transparencia

El día 29 de mayo del presente año, salió publicado en el diario de Colima, página C5 y en el Periódico Oficial del Estado, la convocatoria para elegir a un comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Colima, servidor público, que sustituirá a la ex comisionada INDIRA ISABEL GARCÍA PÉREZ, actualmente titular de OSAFIG, ella se retiró del cargo del Instituto de transparencia, por allá, hace seis meses aproximadamente

18 Precedimiento de INFOCOL sin transparencia.doc

    : 0     : 625    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Marzo de 2018
Antecedentes de los DH

Hola con el gusto de saludarlos, soy ángel duran Pérez, profesor de esta materia, y me toca platicar en este primer acercamiento los antecedentes de los derechos humanos, lo que es importante estudiar como primer tema del curso; cualquier duda podrán

Antecedentes de los derechos humanos 6.docx

    : 0     : 536    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Marzo de 2018
Sistema legislativo anticorrupción en Colima disfuncional

Recientemente, el Congreso del Estado de Colima, ha aprobado tres leyes importantes para conformar el Sistema Estatal Anticorrupción; la primera, Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Colima, la segunda, Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Colima y la tercera, Ley de Justicia Administrativa del Estado de Colima, dichas legislaciones, serán, -entre otras que están pendientes por emitirse-, el marco legal, que va a servir para las nuevas instituciones, que se encargarán en la prevención, investigación, sanción y reparación integral, de actos de corr

5 Sistema legislativo anticorrupción en Colima di[...].doc

    : 0     : 579    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Marzo de 2018
Solo el juez electoral independiente sirve a la democracia

La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, señaló recientemente; que, los tribunales electorales sin autonomía, no le sirven al país ni a la sociedad. Lo dicho, tiene toda la razón, para que la democracia avance y sea la misma que anhela la sociedad, es necesario que se garanticen elecciones libres y auténticas, y para que eso ocurra, se ocupa que, los jueces electorales actúen con independencia y autonomía, que no haya ninguna intromisión ajena, en su función, que el Estado les garantice cond

3 Para que el Sistema Nacional Anticorrupción funcione.doc

    : 0     : 527    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Marzo de 2018
Lo que el legislador quiso decir

Quien ha vivido una experiencia, al participar en un juicio ante los tribunales de justicia, habrán visto argumentos del juez o de los litigantes, un aforismo “lo que el legislador quiso decir”, lo anterior hoy día, todavía sigue utilizándose con frecuencia; (ya no debe usarse con el mismo significado) este tecnicismo, se entendía, que todos los que acudieran a un tribunal a resolver un conflicto, tenían que aplicar la ley tal y como está, y más aún, tratar de interpretar el pensamiento del diputado, de ahí la oración de “lo que el legislador quiso decir” se trataba, pues, de buscar cuál fue

11 Lo que el legislador quiso decir.doc

    : 0     : 465    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Marzo de 2018
Un ejercicio para que avancen los derechos de las mujeres

La mujer, hasta la fecha sigue siendo discriminada en todos los aspectos, en realidad no hay igualdad de oportunidades entre los géneros, a pesar de que, contamos con la ley que obliga a que sea así, pero como casi siempre, no se respeta; desde 1945 la Organización de Naciones Unidas, estableció el pacto para respetar la igualdad entre hombres y mujeres; hasta la fecha, no se ha logrado llevarlo a la práctica real.

10 Un ejercicio para que avencen los derechos de l[...].doc

    : 0     : 468    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Marzo de 2018
Magistrados electorales y TE

Ahora que estamos en proceso electoral, vale la pena voltear a ver, ¿quién cuida, que la contienda electoral sea buena para la democracia? pues les diré, en principio; en el proceso, todo ciudadano ejerce su derecho humano al sufragio, a emitir su voto, el día de la jornada electoral; en un ejercicio de preguntas a cualquier persona –haga el ejercicio usted- si conoce, ¿qué institución del estado, protege que su voto sea libre? ¿quién garantiza que las elecciones sean transparentes, limpias, de propuestas democráticas? es más, si las campañas realmente ayudan a los ciudadanos a saber elegir,

9 Magistrados supernumerarios.doc

    : 0     : 474    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Marzo de 2018
Sigue sin nombrarse una vacante del STJE

Sigue sin nombrarse al sustituto o sustituta de la magistrada Cano Ventura, al haberse jubilado por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, la razón no se sabe, se supone que cuando un servidor público se va a jubilar, el Estado debe de prever todo para relevarlo.

8 Sigue sin nombrarse una vacante del STJE.doc

    : 0     : 501    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Febrero de 2018
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Papel II parte El berrinche del Presidente

La semana pasada y en este mismo medio rotativo, publiqué ciertas anomalías que, a mi parecer, está cometiendo la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dije que no respeta, ni protege los derechos fundamentales de los colimenses, que aplica mal la ley, pero, sobre todo, que, por la complicidad institucional, se daña a un gran grupo vulnerable, que, en este caso, son los adultos mayores, porqué, porque en el Estado, no se les garantiza sus derechos más mínimos.

7 La CEDH de papel 2.doc

    : 0     : 654    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Febrero de 2018
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Papel

La CEDH sigue siendo una institución que no protege derechos humanos, solo está de membrete, no hay confianza ni siquiera para aplicar la ley, ley que la obliga a defender los derechos humanos, es un organismo de papel.

6 La CEDH de papel.doc

    : 0     : 557    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Febrero de 2018
Siguen sin apoyo los adultos mayores

La Comisión Estatal de Derechos Humanos, está investigando la violación grave a los derechos de los adultos mayores en el estado, específicamente en el expediente CEDHC 383/17, queja interpuesta, por tres organizaciones de abogados; la Asociación Nacional de Abogados Democráticos sección Colima, el Comité de Derechos Humanos de Colima, No Gubernamental, A.C. y Abogados Independientes S.C.

5 Siguen sin apoyo los adultos mayores.doc

    : 0     : 530    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Febrero de 2018
Se tienen que respetar la autonomía del STJE en el nombramiento de magistrados

El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, le hace falta un magistrado, es necesario que se nombre; ¿quién lo tiene que nombrar? De acuerdo a la Constitución, lo tiene que hacer el gobernador, esta facultad que tiene no se debe tomar como una simple decisión discrecional, como en antaño se ha llevado, normalmente a quienes se designan no cumplen con los perfiles adecuados para desempeñar ese cargo, sin embargo, ahí están.

4 Se tienen que respetar la autonomía del STJE en[...].doc

    : 0     : 515    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Febrero de 2018
Sala Superior y presupuesto a Tribunales Electorales

Los tribunales electorales estatales de nuestro país, cada año se quejan, porque los congresos estatales, no les dan presupuesto suficiente, siempre lo rasuran ¿y qué pasa con eso?, pues que los TE no pueden llevar todas sus actividades y luego la sociedad dice que las instituciones no funcionan.

3 Sala superior odena no disminuir presupuesto a l[...].doc

    : 0     : 549    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Febrero de 2018
Pobreza y Derechos Humanos

Uno de los temas preocupantes a nivel mundial, es la enorme cantidad de pobreza y pobreza extrema en las que están involucrados los seres humanos, y México no es la excepción, todo esto se traduce como consecuencia, en la violación a sus derechos

2 Pobreza y Derechos Humanos.doc

    : 0     : 503    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Febrero de 2018
Colima necesita reordenar o una nueva Constitución

¿Colima necesita reordenar o una nueva Constitución? Con motivo de las actividades conmemorativas por el Centenario de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Colima, el gobierno del estado realizó varios eventos incluyendo el reordenamiento de la Constitución que actualmente tenemos

1 Colima necesita reordenar o una nueva Constitución.doc

    : 0     : 499    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Diciembre de 2017
¿Cómo mejorar la calidad de justicia en 2018)?

En el estado hemos tenido mala calidad en el sistema de justicia; hay muchas quejas, los juicios son muy tardados, se pierden los expedientes, no hay productividad, ni siquiera tienen procesos de revisión para saber qué se está haciendo para ser más eficiente, no se respeta el servicio civil de carrera y como consecuencia un gran descontento de los mismos empleados, los procesos en la integración de los tribunales y de los magistrados no son los adecuado; todo ello incide en la ineficacia judicial.

42 Cómo mejorar la calidad de justicia en 2018.docx

    : 0     : 562    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Diciembre de 2017
Quién seré la (el) titular de la OSAFIG y porqué es importante su designación

Un Comité Ciudadano está deliberando quien será la (el) titular de la OSAFIG, ¿qué importancia tiene para nosotros que se elija a este servidor público? ¿y por qué debemos estar interesados? Imagínese nada más que la persona nombrada para ocupar este cargo, será quien auditará que los recursos públicos que el Congreso asigne a todas las instituciones públicas, se utilicen correctamente, o sea, para lo que fueron etiquetado en el presupuesto de egresos, entonces ese cargo es uno de los más importantes que aprueba el legislativo.

Quién seré la (el) titular de la OSAFIG y porqu[...].docx

    : 0     : 547    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Diciembre de 2017
La inseguridad se resuelve con la fuerza militar

Nadie discute que la seguridad en México, es un enorme problema que se tiene que resolver, ¿cómo resolverlo? ¿podrá hacerse a través de una ley, (como es el caso de que se está vendiendo la idea de que, con ella, es la mejor manera de combatirla)? ¿o capacitando a las corporaciones policiacas o metiendo a los militares a que hagan esta tarea? para algunos dirían que sí y para otros que no, lo cierto es que la inseguridad no cesa y eso es lo preocupante. Pocos entienden si es bueno o malo que los militares combatan al crimen organizado y hagan tareas de seguridad pública en lugar de las policía

La inseguridad se resuelve con la fuerza militar.docx

    : 0     : 548    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Noviembre de 2017
Teoría ética de la democracia

En la historia de la humanidad y en los antecedentes de los sistemas políticos del mundo, el anhelo más grande es, que la política se conduzca por la ética, si esto ocurre, la calidad de la democracia tendría estándares muy altos.

1 Teoría ética de la democracia.doc

    : 0     : 828    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Noviembre de 2017
Empleo doméstico en el debate legislativo

En el Senado de la República se está discutiendo el tema relacionado con los derechos de las y los empleadas y empleados domésticas, derecho que se les ha negado a quienes llevan a cabo estas labores.

39 Empleo doméstico en el debate legislativo.doc

    : 0     : 640    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Noviembre de 2017
Mujeres del siglo XXI perspectivas y desafíos

En estos momentos en México se discuten los derechos a la igualdad de género, y a que los mismos no sean violentados. Es una lucha que viene desde fines del siglo pasado, pero ahora ha cobrado mucha fuerza, al grado de que el estado mexicano está tomándolo muy en serio.

38 Mujeres del siglo XXI perspectivas y desafíos.doc

    : 0     : 589    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 02 de Noviembre de 2017
Inicio del proceso electoral y el ciudadano

Rucien acaba de iniciar el proceso electoral 2017-2018 en nuestro estado, en el que se elegirán a los integrantes del poder legislativo y a los integrantes de los Ayuntamientos, para ello, las autoridades electorales estatales han quedado legalmente instaladas y preparadas para su desarrollo.

37 El inicio del proceso electoral.doc

    : 0     : 619    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 30 de Octubre de 2017
Medicina para gente sana (derecho a la salud)

Imagínese usted que en vez de acudir al médico cuando estás enfermo para que te de un tratamiento a base de medicina alópata, el Estado mejor se preocupara porque las personas fueron atendidas por las mismas instituciones de salud, pero no cuando estás enfermo, sino, que de acuerdo al avance natural de la vida se tuviera la cultura de acudir con ellos, para que te dieran un tratamiento y así evitar las enfermedades.

38 Medicina para gente sana.doc

    : 0     : 655    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 05 de Octubre de 2017
El método de designación de magistrado del STJE

Para designar a un magistrado del STJE, existen dos formas; la constitución colimense, señala que “Los nombramientos de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia serán hechos por el Gobernador del Estado, y sometidos a la aprobación del Congreso”

36 El método de designación de magistrado del STJE.doc

    : 0     : 716    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 27 de Septiembre de 2017
Urge nombramiento de un magistrado en el STJE

Hace poco, más menos de un mes, el STJE quedó incompleto, al jubilarse una de sus magistradas; y hasta la fecha, nadie la ha sustituido, lo anterior no es correcto, porque hay muchos asuntos que tienen que resolverse y por supuesto que éstos están estancados, quien salió, ya no puede seguir actuando, porque sus resoluciones serían nulas, se pondrían en riesgo todas las sentencias en las que ella firmada.

35 Urge le nombramiento de un magistrado en el STJE.doc

    : 0     : 725    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 22 de Septiembre de 2017
Desastres naturales impredecibles, con planeación disminuye el riesgo

Los desastres naturales no se pueden prevenir tan fácilmente, la ciencia y la tecnología, todavía enfrentan obstáculos para saber con precisión, qué catástrofe vendrá y causará estragos en la humanidad; sin embargo, sí sabemos que estos fenómenos naturales se repiten cíclicamente, unos con mayor intensidad que otros, pero vemos con impotencia que algunos de ellos son devastadores; por ellos es que, resulta necesario una planeación bien organizada entre gobierno y sociedad para disminuir los daños que ocasiona a la humanidad.

34 Desastres naturales impredecibles con planeaci[...].doc

    : 0     : 646    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 22 de Septiembre de 2017
La frontera del derecho

En el siglo XXI, el derecho como instrumento para llegar a la justicia social y resolver conflictos en lo individual, tiene características diferentes a cuando se creó la ley, en antaño, cualquier disputa entre particulares, el juez lo resolvía, los sistemas de justicia tenían competencia exclusivamente dentro del país, ahora el derecho parece no tener fronteras, sobre todo, cuando se habla de garantizar el derecho de justicia a cualquier ser humano.

33 La frontera del derecho.doc

    : 0     : 638    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 31 de Agosto de 2017
El derecho de votar de los detenidos

En México, las personas que están en prisión, en su gran mayoría no pueden votar, la razón es porque la Constitución en el artículo 38 fracción II establece que en el momento que un juez sujeta a proceso a una persona sospechosa de haber cometido un delito, se le suspenden sus derechos políticos, lo que significa que, con tan solo esa determinación, el ciudadano ya no puede votar.

z_php.jpeg

    : 0     : 948    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Agosto de 2017
Obligaciones del estado mexicano en materia de penal

Uno de los problemas torales que le preocupan a la sociedad, es la inseguridad, el índice tal alto de corrupción e impunidad, o sea, aspira a vivir sin preocuparse que lo asalten, que lo agredan o que le causen daño a su patrimonio o a su familia.




    : 0     : 661    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Agosto de 2017
La SCJN y sus desaciertos en derechos humanos

El 10 de junio de 2011, se recibió con euforia la publicación en el Diario Oficial de la Federación, la reforma constitucional respecto a la modificación de una gran cantidad de artículos que iban enfocados, a que nuestro país, se integraba a muchos otros, que por décadas han estado trabajando con una constitución de carácter humanista, en fin nuestra carta magna se modernizaba.

28 La SCJN y sus desaciertos en derechos humanos.doc

    : 0     : 660    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 03 de Agosto de 2017
El daño de ignorar la ley

Es deber de los mexicanos, conocer la ley, hay una regla de derecho que dice “la ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento”, lo anterior está establecido así, porque nunca se concibió a un país que ignorase su propia ley, sobre todo, porque la convivencia social de los seres humanos es la coexistencia de diversas formas de pensar y que ésta forma de vida, garantice las sociedades pacíficas; pero ¿qué sucede cuando la ley es desconocida por un pueblo? ésta se vuelve obsoleta, letra muerta o un simple papel; simplemente un camino sin destino.




    : 0     : 869    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Julio de 2017
Nula colaboración entre policías

Son las 9:00 horas del lunes 17 de julio al llegar a la oficina, el personal se da cuenta que hay una lámpara quebrada y ve que junto a la ventana huellas de zapato, en el piso parte de una cámara de videograbación y el resto dañada, para pronto se les viene a la mente que fue un daño con intentó de robo, por fallas de luz e internet las cámaras se pudieron revisar el mismo lunes a las 17:00 horas, ahí sale el delincuente, se ve claramente quien es, queda su rostro en las cámaras, visible, claro, no hay duda, totalmente identificable; ante eso, se procede a llamar al 911, atienden rápido y m




    : 0     : 771    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Julio de 2017
El abogado

El 12 de julio de cada año, se conmemora el día del abogado, la profesión de la abogacía es noble y repercute de manera importante en el crecimiento de las sociedades modernas, ayuda para identificar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas, este profesionista, al que se le ha identificado como un ser polémico, introvertido y en muchas ocasiones difamado; dicen algunos que el abogado tiene mala fama otros lo ven como un salvador de sus derechos, cada quien habla según le vaya en la fiesta; pero sin duda, una sociedad sin abogados, sería diferente; alguien finalmente tien




    : 0     : 868    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Julio de 2017
El ombudsman electoral

En algunos artículos que he publicado en este mismo medio de información, he propuesto la creación la figura del defensor electoral y que debiera de estar a cargo de la defensoría pública, sin embargo hoy me atrevo más bien a proponer que haya un ombudsman electoral, esto es, una institución pública local que se encargue de la defensa y protección de los derechos político-electorales en nuestra entidad.

24 El ombudsman electoral.doc

    : 0     : 778    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Julio de 2017
Muchas profesiones y poco mercado laboral

Es muy común, que en el Estado de Colima se abran universidades pequeñas y grandes que ofrecen una gran cantidad de carreras; entre ellas, licenciatura en derecho, medicina, arquitectura, comercio internacional, mercadotecnia, contaduría pública, administración y muchas otras más; las universidades tienen una gran demanda, pero no se han querido dar cuenta que los alumnos cuando egresan tienen muchas dificultades para trabajar en el área que se graduaron; hay un enorme índice de falta de empleo y por muchas razones no logran acomodarse en la vida productiva y esto por supuesto genera una g

t.jpg

    : 0     : 867    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 22 de Junio de 2017
Por falta de capacitación de la PGJ falla Nuevo Sistema de Justicia Penal

El Poder Judicial del Estado ha señalado que el nuevo sistema de justicia penal no favorece a delincuentes y menos para que salgan en libertad a pesar de que esa es la percepción de la sociedad, que más bien se debe, a la falta de capacitación de algunos operadores jurídicos, como son los policías y ministerios públicos, pues éstos no han sido capacitados adecuadamente para atender el nuevo sistema penal.




    : 0     : 1177    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Junio de 2017
Convocatoria para jueces y evaluación judicial

El Poder Judicial del Estado de Colima, emitió el sábado 3 de junio del presente año, la convocatoria stj/03/2017 abierta a concurso de oposición para la selección de 10 (diez) jueces del sistema penal acusatorio. Esta sí, es una buena práctica que empieza a hacer el poder judicial, que le costaba hacerlo, aunque en alguna otra ocasión ya no intentó, en esta ocasión la convocatoria garantiza transparencia, igualdad y una buena apertura para que todo aquel interesado que desee permanecer o ingresar en la judicatura lo haga, a nadie se le excluye.

21 convocatoria para jueces.doc

    : 0     : 992    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 01 de Junio de 2017
El poder judicial insensible a conseguir la calidad de justicia

El poder judicial del Estado de Colima, que por cierto tiene una baja calidad en la justicia que imparte, ha sido insensible en establecer condiciones adecuadas para mejorarla, no hay ninguna justificación, ni motivos para que ignore tantos llamados de la sociedad y de organizaciones civiles para que la mejore, abogados, incluso algunas organizaciones que trabajan de la mano con gobierno del Estado, se han dado cuenta de las fallas del sistema judicial, y a pesar de ello y los señalamientos que se le han hecho a través de medios de comunicación y redes sociales, el poder judicial se ve inmut

20 El poder judicial insensible a conseguir calida[...].doc

    : 0     : 978    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Mayo de 2017
El zarandeo de la democracia

La democracia en México está muy agitada, está en grave riesgo, en peligro de convulsionar, el motivo, es porque los actores políticos se tiran acusaciones graves de corrupción, -todo se sabe que así es-, ¿qué ganan ante la sociedad los acusadores? Nada, al contrario, se estrecha más el camino entre políticos y ciudadanía, qué acaso, el que acusa está exento de no tener entre sus filas a gente que ha cometido actos de corrupción y que ha perjudicado al sistema democrático, que incluso lo hace como política de estado, claro que no, esta política de acusación es un error, que socava la confian

19 El zarandeo de la democracia.doc

    : 0     : 812    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Mayo de 2017
Ejecutivo, STJE y Congreso no evalúan a jueces ni a magistrados

El ejecutivo del Estado, el Poder Judicial y el Congreso del Estado de Colima, están obligados a garantizar que el sistema de justicia funcione bien, la sociedad debe estar segura de que sus jueces sean confiables y resuelvan con justicia todas las controversias que se sometan a su competencia; sin embargo, todos sabemos que el sistema de justicia en México, tiene insatisfechos a toda la población, ¿cuál es el motivo?

18 Ejecutivo, STJE y Congreso no evalúan a jueces[...].doc

    : 0     : 721    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Mayo de 2017
Cuántos diputados deben tener en el congreso

En el congreso hay dos iniciativas relacionadas con la integración del Congreso; una de ellas, para reducir de 25 a 21 esto es, quitar cuatro diputados plurinominales (aparentemente fue retirada) y la otra iniciativa va en el sentido de aumentar una más, o sea para quedar en 26 diputados y así poder aplicar sin problema la paridad de género, con ello habría 13 diputados y 13 diputadas.

17 Cuántos diputados deben tener en el congreso.doc

    : 0     : 912    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Mayo de 2017
La privatización del parque regional

No hay razón ni motivos por el que se haya privatizado el parque regional a una empresa privada, que finalmente esta empresa lo explotará comercialmente para su beneficio, dejando de lado el sentir de la sociedad colimense, aquí hubiese sido necesario consultarla, antes de privatizar el parque.

16 La privatización del parque regional.doc

    : 0     : 986    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 13 de Abril de 2017
La sociedad sin democracia

Nunca se pensó que el sistema de democracia daría problemas de organización social tan pronto. En todo el mundo, los países que tienen esta forma de gobierno, están en crisis, una crisis a los más altos niveles de desorden social que ha provocado el caos y el repudio de todo un pueblo, hay muy pocas excepciones.

15 La sociedad sin democracia.doc

    : 0     : 997    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 31 de Marzo de 2017
La transparencia contra la corrupción

No hay una cultura en México sobre transparencia gubernamental, es muy común observar y darnos cuenta, que nadie quiere transparentar lo que hace y la principal interesada en no hacerlo, han sido las autoridades, cuando les pides rendición de cuentas, se ofenden y tratan de no entregar lo que se le solicita, eso es muy común y de ello están llenos los archivos de la autoridad encargada de hacer valer la ley de transparencia en cada uno de los estados.

14 La transpaarencia contra la corrupción.doc

    : 0     : 740    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 25 de Marzo de 2017
Integridad electoral

Uno de los temas que más preocupan a la sociedad, es la crisis política en la que vivimos, es necesario voltear a ver cuál es la causa que ha originado al distanciamiento de la sociedad y a los operadores electorales, se ha perdido la confianza y eso no es nada bueno para nuestro derecho constitucional

12 Integridad electoral.doc

    : 0     : 779    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 16 de Marzo de 2017
Asilos e instituciones violan derechos del adulto mayor Parte II

¿Por qué no se respetan los derechos del adulto mayor? El motivo principal es porque el Estado de Colima no ha adoptado una responsabilidad sensible a este grupo vulnerable, se lo ha dejado a instituciones privadas llámese asilos o casas al cuidado del adulto

12 Asilos e instituciones violan derechos del adul[...].doc

    : 0     : 973    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 13 de Marzo de 2017
Asilos e instituciones violan derechos del adulto mayor Parte I

Imagínese usted, los múltiples problemas que tiene un adulto mayor para sobrevivir, aparte de vivir precariamente, muchos de ellos están enfermos y abandonados; en el Estado de Colima tenemos una vasta legislación, que obliga a diferentes instituciones públicas; Entre ellas, la Junta se Asistencia Privada del Estado de Colima, a la casa del adulto mayor, a los Municipios entre otras, para que junto con los asilos, atiendan a los ancianos.

11 Asilos e instituciones violan derechos del adul[...].doc

    : 0     : 1038    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 02 de Marzo de 2017
Los límites del poder

En una democracia debiera el poder estar en manos de la sociedad y no bajo control de unos cuantos, entonces ¿Qué le sucede a la democracia? que ha sido despojada del poder, por pequeños grupos elitistas y que la debilitan día a día, no solo en México, hay una crisis mundial, la democracia no ha sido capaz de pacificar a los pueblos, ni tampoco crear las condiciones óptimas para satisfacer las necesidades sociales.

10 Los límites del podor.doc

    : 0     : 970    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Febrero de 2017
Ineficientes los patronatos de los asilos

Cuando fui a un asilo, todos los ancianos estaban mirando a la entrada “NO HABÍA UNA SONRISA EN SU ROSTRO” y pregunté, ¿por qué no dejan de mirar la puerta de entrada?, Ellos dicen, siempre quizá mi hijo, hija o alguien de mis amigos vendrá a verme: Madre Teresa de Calcuta.

9 Ineficientes los patronatos de los asilos.doc

    : 0     : 777    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 16 de Febrero de 2017
Sin derechos los adultos mayores

He visto con tristeza y desilusión los malabares que tienen que hacer los familiares y ya no se diga los encargados de los asilos, para sobrellevar la vida del adulto mayor de una manera más o menos digna; especialmente lo que se tiene que hacer con aquellos que tienen padecimientos especiales y que necesitan cuidado personalizado. El Estado los ha abandonado a su suerte.

8 Sin derechos los adultos mayores.doc

    : 0     : 955    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Febrero de 2017
El primer centenario de la Constitución Mexicana

Ya pasaron 100 años, la constitución mexicana es festejada con honores en toda la nación, un centenar y la carta magna sigue siendo ultrajada.

6 El primer centenario de la Constitución Mexicana.doc

    : 0     : 1073    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Febrero de 2017
El pacto que salvaría a México

La sociedad, es la única que puede sellar un pacto para salvar a México, este México que ha pasado de un pueblo sin orden a una nación que exige y reclama y que los resultados están guiando como nunca al poder político, solo ella con valor y bien organizada, hará que nazca en corto plazo liderazgos sociales, esos que se identifican con la gente y que sepan construir acuerdos de prosperidad y bien estar social.

5 El pacto que salvará a México.doc

    : 0     : 841    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Enero de 2017
Instituciones públicas que nos faltan

El Estado de Colima como componente de la federación mexicana, necesita para su eficaz funcionamiento, instituciones públicas y privadas que satisfagan las necesidades humanas de sus habitantes; a nadie escapa reconocer que carecemos de una buena calidad en el desempeño institucional y como consecuencia hay irritación social e inconformidad en contra del sistema político, porque son a ellos a los que se les atribuye el estar carcomiendo poco a poco la calidad institucional, que finalmente repercute en cada uno de nosotros.

4 Instituciones públicas que nos faltan.doc

    : 0     : 1789    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Enero de 2017
La policía en desacuerdo

Me llama la atención que la policía esté denunciando ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos la violación a sus derechos fundamentales, su representante Juan Nazario Alfaro Palacios ha dicho ante la sociedad que los hacen trabajar de manera inhumana, que se les paga muy poco y que incluso los hacen trabajar dobles turnos sin sueldo

3 El descontento de la policías.doc

    : 0     : 955    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Enero de 2017
El sistema de justicia y el mega-gasolinazo

La gran inconformidad social que provocó la liberación de la gasolina ha generado reacciones drásticas y hasta ofensivas en contra del presidente y del sistema político, por permitir que un acto de gobierno diera un certero golpe al bolsillo de quienes menos tienen, y se da, precisamente en tiempos difíciles y cuando menos se esperaba, la reforma energética se nos vendió con la idea de que, de aprobarse mejoraría la situación económica del país y traería una disminución en el precio de la gasolina, del gas y de la electricidad

2 El sistema de justicia y el gasolinazo.doc

    : 0     : 807    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Enero de 2017
Impunidad caso Jéssica contra Tecomán?

A poco más de un mes en que desapareciera por una alcantarilla la menor Jéssica en la unidad deportiva sur de la ciudad de Tecomán, Colima, pareciera que este grave asunto quedó en el olvido, hace algunos días circuló en las redes sociales específicamente en Facebook, una nota denominada… Por la alcantarilla y dice “los años pasan, vuelan, se van...

1 Impunidad caso Yessica contra Tecomán.docx

    : 0     : 851    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Enero de 2017
¿La correcta aplicación del sistema de justicia favorece a la sociedad? Parte II

Solo la correcta aplicación de los juicios orales y garantizar por parte de todos los operadores de justicia la protección de los derechos humanos, consolidará a mediano plazo el nuevo sistema de justicia, como sociedad nos conviene, el viejo sistema estaba obsoleto, solo favorecía a la corrupción e impunidad.

50 La Correcta aplicación del sistema de justicia[...].docx

    : 0     : 826    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Enero de 2017
La correcta aplicación del sistema de justicia favorece a la sociedad? Parte I

La percepción de la sociedad sobre la calidad de la justicia es negativa, todos los operadores jurídicos, llámese; jueces, ministerios públicos, policías, peritos investigadores, defensores públicos, litigantes y el sistema de nombramiento para integrar a las instituciones de justicia, están muy mal evaluadas y no son bien vistas por la sociedad, ¿el motivo? La ineficacia de los resultados de las instituciones de justicia que hay en nuestro país, pues no han logrado disminuir ni siquiera paliar, los problemas sociales que nos aquejan.

49 La correcta aplicación del sistema de justicia[...].docx

    : 0     : 837    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 01 de Diciembre de 2016
Cambio de rumbo para nombrar al Fiscal General del Estado

El proceso para designar en automático al nuevo Fiscal General de la República, con tientes de ser autónomo e independiente y que entraría en breve, ha dado un vuelco radical para bien, la Constitución establecía que el Procurador en turno, fungiría como Primer Fiscal, sin la participación en el proceso de designación de ningún otro poder y menos de la ciudadanía, esto repercutirán en los procesos de designación de fiscalías estatales y generó protestas importantes que obligaron al Presidente de la República a enviar una nueva iniciativa para cambiar este sistema de elección y ahora deja e




    : 0     : 857    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Noviembre de 2016
La falla estructural de la fiscalía

En el Congreso del Estado, está una iniciativa que recién acaba de presentar el Ejecutivo del Estado sobre la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Colima, sin embargo, esta iniciativa y todo el sistema de la nueva fiscalía estatal tiene una falla estructural muy grave que afectará la autonomía e independencia que tantos problemas nos ha dado, ¿por qué? Simple y sencillamente debido a que la PGJ es una institución que actualmente depende del Ejecutivo y ha dado pésimos resultados en la investigación y procuración de justicia, sin embargo tal y como está planeado en transitar est

47 La falla estructural de las fiscalías.doc

    : 0     : 1093    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 17 de Noviembre de 2016
Fallas presupuestales en los Estados

Cómo es posible, que cada vez que un gobernador termina su mandato, regularmente es acusado de llevarse cifras millonarias del erario público, en los últimos años esto se ha vuelto muy recurrente, y pareciera que no hay voluntad por parte del Estado para erradicar estas fallas estructurales que dañan enormemente la democracia de nuestro país, peor caso, se montan escándalos mediáticos para engañar a la opinión pública de que se está atacando la corrupción, pero las fallas del Estado de derecho nos indican en los resultados que no pasa nada, y por supuesto que no va a pasar nada mientras no s

46 Fallas presupuestales de los Estados.doc

    : 0     : 878    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Noviembre de 2016
COMACIPE y Doctores en Derecho y el Poder Judicial

Recién se había dado el nombramiento al nuevo Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, Magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana, tuvo una reunión con miembros del Colegio de Maestros en Ciencias Penales y Doctores en Derecho, asociación encabezada por su presidente Dr. José Leonel Álvarez Cuevas, a fin de intercambiar opiniones y estrategias para mejorar el sistema de justicia en esta entidad.

45 COMACIPE y los retos del poder judicial.doc

    : 0     : 676    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 27 de Octubre de 2016
Ampliación del plazo a magistrados del TEPJF

Recientemente el Senado de la República nombró a los magistrados de la sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el plazo por el que fueron designados fue de nueve años a dos de sus integrantes (mujeres) a tres de ellos por seis años y a dos por tres años, todos ellos entrarán próximo cuatro de noviembre, pero el Senado tiene una iniciativa de reforma a fin de ampliar el plazo a los magistrados electos que fueron nombrados por seis años para que se les amplíe a ocho años y a los que se les nombró por tres años se les ampliaría a siete años; la justificación e

43 ampliación del plazo a magistrados del TEPJF.doc

    : 0     : 895    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Octubre de 2016
Colima necesita jueces constitucionales

El Estado de Colima necesita contar con jueces constitucionales que protejan los derechos de las personas que se encuentran en la ley y en la Constitución local, a partir de 2011 los Estados de la república mexicana aprobaron una reforma donde se comprometían a proteger nada más y nada menos todos los derechos humanos que están en la Constitución Federal.

41 Colima necesita un tribunal constitucional.doc

    : 0     : 629    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 06 de Octubre de 2016
Fortalecimiento de la soberanía estatal

Para que se cumpla la voluntad popular, el Estado debe tener una estructura adecuada, además voluntad política para conseguir los resultados en beneficio de la población.

40 Fortalecimiento de la soberanía estatal.doc

    : 0     : 751    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Septiembre de 2016
No hay Paridad de género en las ternas para elegir a los magistrados de Sala Superior del TEPJF

Estamos próximos a que el Senado de la República elija a los magistrados y magistradas que integrarán el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la SCJN les envió siete ternas (21 candidatos), entre ellos seis mujeres y 15 hombres, de éstas ternas, la segunda y la quinta integradas exclusivamente por mujeres, como la regla es de que de cada terna se elegirá a un candidato, por lógica común sólo habrá dos mujeres en la Sala Superior y cinco hombres.

39 No hay Paridad de género en las ternas para el[...].doc

    : 0     : 1003    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Septiembre de 2016
Medición en la calidad de la justicia

La justicia juega un papel relevante en la construcción de la democracia moderna del siglo XXI, por ello ante esta responsabilidad, la ruta de la justicia es una tarea que pueden medir sus resultados los propios tribunales. Al entender la importancia de lo que ello significa, hay que reflexionar sobre cómo los tribunales pueden medir su eficacia y saber si los resultados son los que una sociedad espera y la deja satisfecha.

38 Medición en la calidad de justicia.doc

    : 0     : 931    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Septiembre de 2016
El derecho a la libertad en la independencia mexicana

México surge como una nación independiente después de 11 años de lucha y tres siglos de dominio español, las causas que originaron la guerra de independencia fue; el abuso de poder de los colonizadores en contra de los indígenas, los tenían como esclavos, pero ya finales del siglo XIX, la guerra de Francia y la guerra de las 13 colonias en Estados Unidos de Norteamérica, influyeron radicalmente en el grupo de intelectuales que existía en nuestro país y con esas ideas libertarias que provenían del viejo continente y aprovechando el debilitamiento del poderío de la corona española, es que se g

37 El derecho a la libertad en la independencia mexicana.doc

    : 0     : 1373    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Septiembre de 2016
La modernización del sector agrario

Los campesinos desde que tengo memoria, han sufrido y han estado olvidados por el Estado, desde la época de la independencia por allá en 1810, uno de los motivos que enarbolaron aquella revolución, fue la gran inconformidad que tenían por el abuso de poder de los caciques y hacendados, los mantenían como esclavos, ya independizados siguieron teniendo muchos problemas y posteriormente ya en la época de la revolución mexicana en 1910, surgen los grandes líderes que lograron que en la Constitución de 1917, tuviera un apartado especial (artículo 27) para garantizar sus derechos a tener tierras

36 La modernización del sector agrario.doc

    : 0     : 1107    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Septiembre de 2016
La modernización partidista

Las crisis de los partidos políticos se han agudizado en toda América Latina, hay una enorme distancia entre las necesidades sociales y de cómo los ciudadanos ven a los partidos políticos y los que éstos hacen aparentemente en beneficio de sus electores; ante este distanciamiento, es necesario que el partidismo reflexione su verdadero objetivo, esta institución fue creada con el objeto de lograr la democratización en cada país y llevar a los mejores hombres y mujeres ocupar cargos públicos, sin embargo, ese objetivo no se ha logrado, por lo tanto es importante que los partidos lleven a cabo

35 La modernización partidista.doc

    : 0     : 860    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Septiembre de 2016
La CoIDH desaparición forzada y jueces sin independencia

Del 23 al 25 de agosto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, -que tiene su sede en San José de Costa Rica, pero que a petición de los estados miembros, puede celebrar sus sesiones de trabajo en cualquier país miembro-, está desarrollando el 55 período de sesiones extraordinarias en la Ciudad de México; los casos que se están discutiendo son: el 23 de agosto caso Vázquez Durand y otros contra Ecuador, el 24 del mismo mes se discutió el caso Gutiérrez Hernández y otros contra Guatemala, también el caso masacre de la Rochela contra Colombia-medidas provisionales y hoy se analizará el ca

34 Sesiones de la CoIDH sobre desaprición forzada.doc

    : 0     : 934    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Agosto de 2016
El nuevo pensamiento judicial: caso Mininuma

Aunque no lo hayamos percibido, nuestro sistema de derecho judicial ha cambiado paradigmáticamente, las sentencias que conocimos y que resolvían exclusivamente una controversia entre particulares y cuyos efectos eran exclusivamente entre ellos, está por fenecer; en nuestro sistema jurisdiccional, hay un nuevo sistema de pensamiento judicial, vivimos un liberalismo de pensamiento de los operadores jurídicos, el resultado de una sentencia, aparte de resolver una controversia individual, busca que la sociedad la entienda y la aplique su contenido en cada acto de su vida.

34 El nuevo pensamiento judicial caso Mini Numa.doc

    : 0     : 761    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Agosto de 2016
Para combatir la corrupción hay que ser transparente

La acción más importante para combatir la corrupción, es, ser transparente, transparentar, es una consecuencia que debemos practicar todos los seres humanos y llevarlo a cabo cuando sea de interés social, es un hábito que debemos adquirir como sociedad, a fin de que cualquier persona pueda revisar si la autoridad o el servidor público está haciendo lo correcto o no, no debemos esperar a que nos llegue la solicitud para entregar la información de cómo estamos llevando a cabo nuestra función de interés colectivo, lo debemos hacer de una manera natural, para que cualquier interesado en su revis

33 Para combatir la corrupción hay que ser transparente.doc

    : 0     : 1044    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Agosto de 2016
Los adultos mayores

Los adultos mayores forman parte de un grupo vulnerable a los que se les tiene que proteger, en los últimos años se han emitido diversas leyes para proteger sus derechos, es deber del Estado y a través de sus instituciones a garantizarles un buen nivel de vida, a tener acceso al derecho de vivienda digna, al trabajo, a la atención de salud en su nivel más alto y en forma personalizada, entre otros, sin embargo, hoy día todavía observamos a muchos de ellos que deambulan por las calles y a la vista de la autoridad sin que se haga nada para ayudarlos.

31 Los adultos mayores.doc

    : 0     : 785    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 25 de Julio de 2016
El derecho a la paz pública

El derecho a la paz pública es un ideal a la que aspira la humanidad, y más en estos tiempos nosotros los mexicanos, cuando menos en la última década se nos ha violentado este derecho, garantía que el Estado mexicano tiene que otorgar a la sociedad en su conjunto y el individuo particular.

30 El derecho a la paz pública.doc

    : 0     : 1004    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Julio de 2016
El Sistema Estatal Anticorrupción

El Congreso del Estado de Colima, está trabajando a marchas forzadas para construir el Sistema Estatal Anticorrupción, lo anterior para armonizar todo el sistema jurídico estatal a la reforma constitucional federal del mes de mayo de 2015, que ordena crear el Sistema Nacional Anticorrupción.

29 El sistema estatal anticorrupción.doc

    : 0     : 850    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Julio de 2016
Poder judicial y jubilación de jueces

Actualmente el sistema de jubilación de jueces en el Estado, está fracturado; de acuerdo a la ley, los jueces y juezas se jubilan a los 30 y 28 años respectivamente, sin embargo la mayoría de ellos, al cumplir con el tiempo requerido por la ley, para recibir este derecho, se encuentran con la burocracia. Su proceso de jubilación, es muy lento, sin justificación alguna las autoridades competentes, no les dan trámite, obligando a algunos de ellos, a tener que litigar a través de amparos para que obliguen a que les otorguen sus jubilaciones.

28 Poder judicial y pensión de jueces.doc

    : 0     : 1087    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 30 de Junio de 2016
El deber de un congresista

La principal actividad del poder legislativo, es hacer compatible todo un sistema de leyes que logre mantener la paz social, toda ley tiene como propósito proteger los derechos de cada individuo en lo particular y de la sociedad en general, sería absurdo que una norma jurídica se hiciera con un propósito diferente, por ello, todo legislador debe estar en coordinación con los sistemas del poder público y en concordancia con las instituciones de los otros poderes del Estado.

27 El deber de un congresista.doc

    : 0     : 795    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Junio de 2016
Papás dejan que se violen los DH de sus hijos en las escuelas

En dos publicaciones al principio de este mes, en este mismo medio de comunicación, ambos sobre el tema, en cómo los encargados de la disciplina escolar, violan los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, tanto en escuelas públicas como privadas, sin que las autoridades competentes tengan programas para prevenirlo; pero aún mayor es la preocupación, porque los padres de familia, por desconocimiento y en muchos casos por apatía o para evitar una confrontación con los directivos de la escuela, prefiere no hacer nada o mejor se quedan callados y cambian a sus hijos de escuela, no s

26 Papás dejan que se violen los DH de sus hijos [...].doc

    : 0     : 1264    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 16 de Junio de 2016
Sección de ANAD en Colima

La Asociación Nacional de Abogados Democráticos, que tiene su sede principal en la Ciudad de México, tendrá una sección en el Estado de Colima, ¿cuál es la finalidad de esta asociación civil? Esta organización se integra por abogados de todas las ramas del derecho; litigantes, estudiantes, asesores, pasantes y empleados de la profesión, que se unen con el objetivo de dignificar la profesión, coadyuvar en la investigación sobre la problemática jurídica que aqueja a la sociedad, asesora y capacita a grupos de escasos recursos, difunde su ideología, a través de talleres, publicaciones en medi

25 Sección de ANAD en Colima.doc

    : 0     : 2031    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Junio de 2016
Disciplina escolar o violación a derechos humanos de alumnos Parte II

Armonizar la disciplina escolar con el respeto a los derechos humanos de los alumnos, es de la más elevada importancia y el reto que tienen las escuelas, debido a que los estudiantes, tienen que absorber el conocimiento del respeto a la dignidad humana, y las escuelas tienen el deber de educar con dignidad, no imponer su voluntad, la autoridad del maestro debe ser de alta calidad moral y ética y las instituciones educativas deben fomentar y practicar los valores y principios en sus educandos, para que se enseñen a defender sus derechos, jamás aplicar políticas y reglamentos autoritarios, don

24 Disciplina escolar-violación a derechos humano[...].doc

    : 0     : 872    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 02 de Junio de 2016
Disciplina escolar o violación a derechos humanos de alumnos Parte I

Ahora que están en boga la protección de los derechos humanos, el sistema educativo debe cuidar que la disciplina que aplican reglamentariamente no violente los derechos humanos de los estudiantes; a nivel constitucional e incluso, a nivel internacional hay varios tratados internacionales firmados por el Estado mexicano, donde se obliga a todas las universidades públicas y privadas, al contar con reglamentos que no violenten los derechos humanos de sus estudiantes, se le debe garantizar (a los alumnos) una serie de derechos que se encuentran en la Constitución, en las leyes especiales sobre

23 Disciplina escolar-violación a derechos humano[...].doc

    : 0     : 895    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Mayo de 2016
¿Hasta cuándo operará el sistema de atención a víctimas?

A poco más de tres años de la entrada en vigor de la Ley General de Víctimas, hasta la fecha, todavía no empieza a funcionar el sistema de atención a víctimas en el Estado de Colima, en días pasados, ya se conformó el Consejo de Administración del Centro Estatal de Atención y Protección para las Víctimas, lo que no se sabe es, cuándo empezará a funcionar y hasta cuando las víctimas del delito y las víctimas por violación a los derechos humanos, empezarán a ser atendidos por este consejo, ojalá y sea pronto.

22 hasta cuando operará la comisión ejecutiva de[...].doc

    : 0     : 1093    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Mayo de 2016
Y el procedimiento de INFOCOL

Ya han pasado más de seis meses de que el INFOCOL no tiene comisionados, a pesar de que, en el mes de marzo del presente año, se formó la comisión dictaminadora, que se encargaría de llevar a cabo el proceso de búsqueda de los mejores perfiles para integrar esta importante institución dentro de nuestro estado, sin embargo hasta la fecha, este proceso no ha concluido y pareciera que no sabemos hasta cuando concluya.

21 Y el procedimiento de INFOCOL.doc

    : 0     : 832    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 13 de Mayo de 2016
El objetivo de los partidos políticos

Todos los días y en cualquier charla entre amigos, sale a relucir el tema, para qué sirven o para qué fueron creados los partidos políticos en México, casi todos coincidimos en que hoy por hoy, el partidismo en nuestro país y también en América Latina, está en crisis, la mayoría de los ciudadanos no confía en ellos y creen que no son portadores de las necesidades sociales, pero también sabemos que en una democracia representativa como la que tenemos, es necesario contar con ellos, sí, pero estos partidos, tienen que estar fortalecidos con los ideales de beneficio social.

20 El objetivo de los partidos políticos.doc

    : 0     : 752    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 05 de Mayo de 2016
Elecciones de autoridades auxiliares

En este mismo medio ya habíamos señalado la importancia que tiene fortalecer el procedimiento de elección de autoridades auxiliares (comisarios, presidentes de juntas municipales y delegados municipales) que se lleva a cabo cada tres años, después de la elección ordinaria en todo el Estado, su función es muy importante, debido que representan el enlace directo entre el Ayuntamiento y la sociedad civil, estas autoridades, son electas mediante voto universal, libre, secreto y directo por los ciudadanos residentes en la localidad; sin embargo el órgano que valida la elección, son los Ayuntamie

19 Eleccion de autoridades auxiliares.doc

    : 0     : 1236    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Abril de 2016
Algunas propuestas sobre la creación del Consejo de la Judicatura violan las reglas de OEA

Las propuestas de iniciativa de reforma que se presentaron ante el Congreso del Estado, para crear el Consejo de la judicatura local, donde se propone que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado encabece la presidencia del Consejo de la judicatura y que además haya un representante del ejecutivo y otro del legislativo, violan las reglas establecidas por la Organización de Estados Americanos, la jurisprudencia y la doctrina tanto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, como de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, además de lesionar la autonomía e indep

18 La propuesta del poder judicial sobre la creaci[...].doc

    : 0     : 830    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Abril de 2016
La regulación de los candidatos independientes

Es importante regular en los Estado, a las candidaturas independientes lo antes posible, tomando en cuenta que ya existen precedentes que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que laxan de manera importante, la participación de este tipo de actores políticos; en un principio, los Estados empezaron a legislar, y la verdad es, que era prácticamente imposible que participaran en los procesos electorales, -se les pusieron candados muy fuertes- de ahí que empezaron a surgir criterios judiciales ordenando se les facilitara su participación en los comicios.

17 La regulación de los candidatos independientes.doc

    : 0     : 1129    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Abril de 2016
El uso abusivo del amparo inconvencional

El juicio de amparo en México, es un medio de control constitucional, por cierto el que más utilizan los abogados para defenderse del abuso del poder por parte de las autoridades públicas, es común escuchar, si tienes algún problema, ampárate, si están rematando tu casa o hay una orden de aprehensión en tu contra, ampárate, sin embargo la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2009 al resolver el caso de la Masacre de Las Dos Erres, en Guatemala, declaró que abusar del juicio de amparo es inconvencional.

16 El uso abusivo del amparo inconvencional.doc

    : 0     : 1306    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Abril de 2016
La tortura daña el derecho de justicia de la víctima

La actuación de la Procuraduría General de justicia y sus policías en actos de tortura, debe erradicarse, por el bien de los derechos de la víctima y de la sociedad; lo primero que sucede al demostrarse un acto de tortura, es dejar sin efecto y sin valor las declaraciones y las actuaciones de un sospechoso, dice la ley “se viola el debido proceso”, por ello, en aras de no poner en riesgo el derecho que tienen la víctima, de llevar a los responsables ante la justicia, los investigadores y quienes se encargan de la procuración de justicia, no deben seguir utilizando actos de tortura.

15 La tortura daña el derecho de justicia de la v[...].doc

    : 0     : 1011    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 24 de Marzo de 2016
La transformación del sistema de justicia penal a través de la oralidad

Ayer asistí al desahogo de una diligencia de un inculpado, al que se le imputó haber cometido un delito federal, donde se utilizó el nuevo sistema penal, a través de la oralidad, en realidad estoy seguro que este sistema de justicia cambiará la percepción a mediano y quizá más bien a largo plazo, la forma en como se venía desarrollando el sistema tradicional sobre la investigación de los delitos.

13 La transformación del sistema de justicia pena[...].doc

    : 0     : 1128    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 17 de Marzo de 2016
El SISTEMA ELECTORAL FUNCIONALISTA

Muchos sistemas electorales en el mundo no funcionan para mantener la tranquilidad y la paz social, se supone, que los sistemas de organización política que emplea un estado democrático, lo hace con el fin de garantizar los derechos individuales y colectivos de un pueblo, cada país o Estado federado trata de introducir dentro de su sistema político, las mejores instituciones que le permitan desarrollarse eficazmente como sociedad.

12 Los sistema electorales.doc

    : 0     : 1079    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Marzo de 2016
La CIDH nos pide fortalecer la independencia judicial

El 7 de marzo del presente año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, emitió un comunicado de prensa, haciendo un llamado a todos los estados parte (México es uno de ellos) a fortalecer la independencia judicial a través de procesos de designación ajustados a los estándares internacionales. Así textualmente lo dice el comunicado.

11 La CIDH nos pide fortalecer la independencia j[...].doc

    : 0     : 914    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 03 de Marzo de 2016
Hay que reformar el proceso en cómo se nombra al Procurador

Ahora que el Congreso ha rechazado la propuesta enviada por el Gobernador del Estado para designar al Procurador General de justicia, se debe aprovechar la oportunidad de utilizar un método más eficaz que la ONU ha recomendado a México, en el nombramiento de fiscales, pues este alto funcionario es un operador jurídico muy importante, que nada más y nada menos, tiene la responsabilidad de la persecución del delito y cuidar a las víctimas u ofendidos y en muchos de los casos proteger a las víctimas por violaciones a derechos humanos.

10 Hay que reformar el proceso en cómo se nombra [...].doc

    : 0     : 1168    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 25 de Febrero de 2016
Los derechos de las víctimas

Las víctimas del delito y las víctimas por violaciones a derechos humanos en el Estado de Colima, no son atendidas conforme a lo que establece la ley, y menos se les apoya con los daños ocasionados, a pesar de que ya contamos en el Estado con una ley especial para ello; por qué, simple y sencillamente, porque no se ha creado la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, y los afectados no pueden acudir a ella a instaurar los procedimientos para que se les pague del Fondo Estatal para la Atención, Protección, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas que debe autorizar el Congre

9 Los derechos de las víctimas.doc

    : 0     : 1121    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Febrero de 2016
La transparencia en Colima en el olvido

La transparencia y la rendición de cuentas, es una característica que toda autoridad de los tres órdenes de gobierno en el Estado, debe hacer en su quehacer cotidiano y los actos de todo servidor público, en general, deben ser del conocimiento de cualquier persona, pues éstos no forman parte de su vida privada, sino que, son propiedad de la sociedad y como tal, cualquiera de sus integrantes puede disponer de ella. En la historia del quehacer cotidiano del servidor público, no ha cumplido con esta encomienda y este derecho al que tienen todos los colimenses y está en el olvido.

8 La transparencia en Colima en el olvido.doc

    : 0     : 1019    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Febrero de 2016
La trasmisión en público de los debates judiciales

Es necesario ir avanzando en el sistema de rendición de cuentas de todas las instituciones públicas, y una forma de hacerlo es transparentar la forma en cómo se desempeña el servidor público y con qué calidad realiza su trabajo; tanto la Constitución como la Ley Federal de Transparencia, establecen el principio de máxima publicidad y obliga a todo el servidor público a que dé cuenta a la sociedad de forma sencilla y entendible la forma en cómo se desempeña; los sistemas de justicia no son la excepción y están obligados a que los debates que se dan en los órganos colegiados, se tienen que tra

7 La trasmisión de los debates judiciales.doc

    : 0     : 1018    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Febrero de 2016
Nuestra Constitución y sus debilidades

Nuestra constitución cumple el día de hoy 99 años, fue promulgada por don Venustiano Carranza el 5 de febrero de 1917, en ella se contemplan los derechos más importantes de los mexicanos, la mayoría de quienes habitamos este país, estamos ciertos que nuestra carta magna, no ha madurado, es endeble y está sujeta a los vaivenes políticos en turno. A un año de cumplir un siglo, no tenemos instituciones lo suficientemente fuertes para protegerla; sin embargo, este es el sistema constitucional que hemos creado los mexicanos.

6 Nuestra Constitución y sus debilidades.doc

    : 0     : 993    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Febrero de 2016
El gobierno de los jueces

El gobierno de los jueces, es un tema que de forma recurrente se ha venido hablando en el ámbito mundial y recientemente en nuestro país, haciendo notar la forma, en cómo los jueces al dictar sus sentencias le dan un enfoque transformador, imponiéndose incluso de ser necesario sobre la decisión de los otros poderes, buscan que el sistema político funcione bien; lo que antes de la segunda guerra mundial no sucedía, los jueces solo aplicaban la ley y punto, ahora, este servidor público va más allá, es el que tiene la última palabra y dice el derecho, lo desaplica y lo interpreta de forma siste




    : 0     : 940    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 29 de Enero de 2016
Necesitamos la creación del consejo de la judicatura

Es necesario que el Congreso del Estado retome el tema de la creación del Consejo de la Judicatura local, órgano encargado de vigilar la buena marcha del sistema de justicia en nuestro Estado, estos trabajos quedaron inconclusos hace poco más de un año, seguramente ahora que tome el cargo el nuevo gobernador Ignacio Peralta Sánchez, los partidos políticos, asociaciones y la ciudadanía interesada en el sistemas de justicia local, tienen que empezar de nueva cuenta las pláticas para crear esta importante institución.

4 Necesitamos la creación del consejo de la judicatura.doc

    : 0     : 1042    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 25 de Enero de 2016
El IEE debiera organizar la elección de las autoridades auxiliares

El IEE debiera organizar la elección de las autoridades auxiliares Una vez que tome posesión el candidato electo a gobernador del Estado Ignacio Peralta Sánchez, los Ayuntamientos llevarán a cabo la elección de las autoridades auxiliares, un evento muy importante para la cultura cívica, y de nueva cuenta se tiene una cita con la democracia, que por disposición de la Ley del Municipio Libre quien la organiza, son los cabildos en cada municipio del Estado, aunque lo correcto debiera ser, que el Instituto Electoral del Estado y sus Consejos Municipales, la organizara; tomando en cuenta, que ésta

3 El IEE debiera organizar la elección de las aut[...].doc

    : 0     : 776    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Enero de 2016
El juego de la democracia

La democracia juega un papel importante en los países que protegen los derechos fundamentales de un pueblo, muchas palabras y discursos la engalanan, pero no hay mejor filtro para ver si tanta palabrería garantiza el derecho a la democracia, si en los resultados no se ven instituciones fuertes, una buena división de poderes, un sistema de justicia que haga respetar los derechos de la sociedad o la falta de confianza en los sistemas políticos; entonces, nos está fallando el régimen democrático de gobierno en la forma en que lo estamos practicando, porque México se ha comprometido con la ONU a

2 El juego de la democracia.doc

    : 0     : 770    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Enero de 2016
¿Ayudan a decidir el voto las campañas electorales?

Las campañas negras o guerra sucia que se está dando en la elección para gobernador de nuestro Estado, no están ayudando a los ciudadanos para saber por quién votar, pues la mayoría de esta propaganda, se basa en descalificaciones y en algunos otros casos, se vislumbran actos vergonzosos de calumnia, utilizando nombres de ciudadanos, dañándolos con información calumniosa; lo que debieran estar ocupándose las autoridades para evitar que siga sucediendo. La confrontación electoral entre partidos políticos y sus candidatos se ha tornado la menos indicada para ayudar a los ciudadanos sobre todo

1 Ayudan a decidir el voto las campañas electorales.doc

    : 0     : 1145    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Enero de 2016
Elección de las autoridades auxiliares

La efervescencia sobre la elección a gobernador en nuestro estado, desplazó la elección de las autoridades auxiliares municipales que se celebran en el mes de diciembre del año de la elección, ahora deberán celebrarse en el mes de marzo de 2016. Cada tres años, al final del año de la elección, se debe elegir mediante voto universal, libre, secreto y directo a los ciudadanos residentes en la localidad donde se establezcan a todas las autoridades auxiliares de los 10 Ayuntamientos de nuestro estado, sin duda, el ejercicio de la democracia más pura en la que los municipios tienen la obligac

52 Elección de las autoridades auxiliares.doc

    : 0     : 1214    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Diciembre de 2015
II parte de Las facultades de un tribunal electoral constitucional

Insisten ¿entonces los jueces constitucionales pueden ordenar en sus sentencias que los partidos políticos transparenten todo lo que hacen, o en qué gastan su dinero, podrían ordenar una investigación para saber por qué no avanzamos en democracia, se podría exigir a los congresos locales para que cambien la legislación o condenar al ejecutivo para que implemente políticas publicas acordes a que funcione la democracia?

51 II parte de Las facultades de un tribunal elect[...].doc

    : 0     : 760    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 17 de Diciembre de 2015
I Parte las facultades de un tribunal electoral constitucional

El día 4 de diciembre de este año, escribí en mi columna, sobre la vida interna de los partidos políticos y su obligación por transparentar todo lo que hacen y que las autoridades electorales, tienen todas las facultades para revisar si sus actos coadyuvan a un verdadero sistema de democracia. En la parte final del último párrafo dije: “No falta mucho para que cualquier ciudadano exija ante las autoridades electorales que los partidos políticos cumplan con toda su encomienda que les da la Constitución y que transparenten totalmente su vida interna.”

50 Las facultades de un tribunal electoral constit[...].doc

    : 0     : 802    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 03 de Diciembre de 2015
La vida interna de los partidos políticos

Los partidos políticos en antaño fueron muy herméticos y no permitían que ninguna autoridad electoral los revisara en su actuar, sin embargo, tal negativa no aguantó las exigencias de la transparencia moderna, actualmente nuestro marco jurídico exige que todas las instituciones públicas y todos aquellos organismos de interés público, que conviven con la democracia mexicana, tal es el caso los partidos políticos, tienen que ser transparentes y dieron competencia amplia, para que ahora las autoridades electorales, revisen de acuerdo su competencia la vida interna de los partidos políticos.

49 La vida interna de los partidos políticos.doc

    : 0     : 788    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Noviembre de 2015
La reorganización de los sistemas judiciales

La crisis nacional en materia de justicia, exige un replanteamiento en cómo deben operar de forma eficiente el sistema judicial en México, al mismo tiempo, necesitamos ir avanzando de forma progresiva, tal y como lo hacen otros países del mundo, en la construcción de instituciones de justicia que sepan cuidar los derechos de una sociedad.

48 La reorganización de los sistemas judiciales.doc

    : 0     : 1331    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Noviembre de 2015
La confianza en los jueces, alejado de la sociedad

Los sistemas de justicia en México tienen muy poca credibilidad, las estadísticas oficiales señalan que los jueces no tienen un gran prestigio y la sociedad en general, no confía en ellos y se queja de que no están haciendo lo suficiente para resolver los grandes problemas que la aquejan, están lejos de ser, los garantes de un sistema judicial que proteja la dignidad humana.

47 La confianza en los jueces, alejado de la sociedad.doc

    : 0     : 834    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Noviembre de 2015
La ratificación o remoción de magistrados del STJE

El cargo de magistrado en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, en su etapa inicial, es por seis años; sin embargo, éstos pueden ser ratificados en el mismo puesto y se vuelve inamovible, previa evaluación que realizará el mismo poder judicial a través de un procedimiento objetivo, sobre el desempeño que tuvo, si el funcionario, desempeñó bien su encargo, haciendo respetar a la Constitución, si impartió justicia correctamente de acuerdo al artículo 17 constitucional, si respetó los derechos humanos y contribuyó a la tutela judicial efectiva; entonces tendrá que ser ratificado

46 La ratificación o remoción de magistrados del STJE.doc

    : 0     : 1076    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 05 de Noviembre de 2015
El ciudadano en la construcción de la democracia

La sociedad tiene el derecho a que el Estado a través de todas sus instituciones públicas, entre ellas, sus operadores electorales, practiquen la democracia eficaz; pero para que ésta sea real y genere confianza en la sociedad ¿cuál es el papel que tienen que desempeñar los ciudadanos?

45 El ciudadano en la construcción de la democracia.doc

    : 0     : 968    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 29 de Octubre de 2015
Los valores de la democracia

La libertad, la igualdad y la fraternidad; son los valores más importante de la democracia moderna, respetándolos, avanzaremos en el Estado de derecho constitucional vanguardista, que hoy nos exige la comunidad internacional.

La democracia en el congreso.doc

    : 0     : 980    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 22 de Octubre de 2015
La violencia política de género invisible

Recientemente se ha empezado a hablar de un tema que está relacionado con la participación de las mujeres en política, pues no ha sido fácil su integración, les ha costado mucho trabajo, han sufrido violencia física y moral, han sido discriminadas y todos esos actos según estudios, han quedado en la impunidad; generando que la violencia política que se ejerce sobre ellas, es por el género y se mantiene invisible.

43 La violencia política de género invisible.doc

    : 0     : 1201    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Octubre de 2015
El voto femenino ¿se ha respetado

El 17 de octubre se cumple un aniversario más en que a las mujeres se les reconoció el derecho a votar y ser votadas; ya ha pasado mucho tiempo, para ser exactos desde 1953, las instituciones públicas festejan con bombo y platillo tal logro constitucional, sin duda un avance significativo, pero a la vez me lleva a la reflexión e invito a todos los y las electores que también lo hagan, ¿en la realidad las mujeres tienen libertad en igualdad de condiciones que los hombres para votar y ser votadas, como lo señala la Constitución?, la respuesta es, no del todo, veremos porqué no.

42 el voto femenino se ha respetado.doc

    : 0     : 1499    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Octubre de 2015
La paridad de género en la Suprema Corte

A finales de éste año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiene que renovarse, con la inclusión de dos nuevos integrantes; el motivo es por la salida del ministro Juan N. Silva Meza y la ministra Olga Sánchez Cordero.

41 La paridad de género en la Suprema Corte.doc

    : 0     : 1163    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 01 de Octubre de 2015
Nombramiento de magistrados

En el Congreso del Estado, está analizando la posibilidad de ratificar en el nombramiento del cargo a magistrado al licenciado José Germán Iglesias Ortiz, y la designación del Dr. Mario de la Madrid Andrade, como magistrado del STJE, en sustitución de Miguel García de la Mora; todo ello a propuesta del ejecutivo estatal; sin embargo si no fuera por la forma en como lo están haciendo, diría que el doctor Mario de la Madrid, es un excelente perfil para ocupar la magistratura, pero el procedimiento para hacerlo llegar, no pasa por la lupa del principio de máxima transparencia, como ya se había

40 Nombramiento de magistrados.doc

    : 0     : 932    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 24 de Septiembre de 2015
La vida se protege a partir de la concepción

El pasado 27 de agosto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, dictó una importante sentencia en el caso Parrillo v. Italia (Solicitud Nº 46470/11), donde pide a los países europeos cambie su régimen jurídico interno para proteger el derecho a la vida a partir de la concepción; este sistema de juzgamiento confronta el sistema de protección de este derecho que se vienen trabajando en otros sistemas de justicia en el mundo, entre ellos a los tribunales internacionales americanos y de cierta manera en una gran cantidad de tribunales constitucionales en el mundo; sin embargo, el tribunal eur

39 la vida se protege a partir de la concepción.doc

    : 0     : 885    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 17 de Septiembre de 2015
La candidatura independiente

La candidatura independiente, es una institución política de reciente creación constitucional, en la reforma política electoral de nuestro país, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de febrero de 2015; sin desconocer, que esta figura está plenamente desarrollada en otros países del mundo.

39 La Candidatura independiente.doc

    : 0     : 852    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Septiembre de 2015
El sistema de justicia que aspiramos

El sistema de justicia que tenemos hoy día esta anquilosado, ante el mundo hemos mostrado la debilidad de nuestro Estado de derecho, en el expediente del caso Ayotzinapa (de esos hay muchos), donde el Grupo de Expertos le la CIDH, y al concluir con un informe que sin duda, con tan sólo escucharlo y de las pruebas que lo soportan, demuestra seriedad, veracidad y se nota el alto grado de cientificidad en la investigación que realizaron; ante esos hechos que nos evidencian ante el mundo entero, México tiene que reflexionar profundamente en cómo queremos que nos vean.

38 El sistema de justicia que aspiramos.doc

    : 0     : 803    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 02 de Septiembre de 2015
El ombudsman tiene que salir de la consulta pública y con base en sus méritos

La reforma constitucional en derechos humanos de junio de 2011, trajo consigo un cambio trascendental en el nombramiento y designación del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, antes era nombrado por el congreso local y ahora la legislatura tiene que llevar acabo un procedimiento de selección donde su principal fuente de búsqueda debe ser la consulta pública.

37 El ombudsman tiene que salir de la consulta pú[...].doc

    : 0     : 1208    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 31 de Agosto de 2015
El perfil del ombudsman que necesitamos

En estos días el Congreso del Estado está buscando renovar la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, un puesto muy importante en nuestra entidad federativa, pues nada más y nada menos, que su función constitucional es la protección y defensa de los derechos humanos que contiene nuestro orden jurídico mexicano. En otras palabras, la CEDH, es la encargada de vigilar que no se violenten los derechos humanos de forma individual y colectiva en el Estado de Colima.

36 El perfil del ombudsman que necesitamos.doc

    : 0     : 983    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Agosto de 2015
El poder judicial tiene que proteger a los niños, niñas y adolescentes

Los jueces familiares tienen una gran responsabilidad frente a los derechos de la infancia, derechos que tienen que proteger de forma integral; tenemos un sistema normativo muy protector, sin embargo la actuación de los jueces en esta materia no ha sido la más óptima, la falla se da, en que el poder judicial no tiene una eficaz coordinación entre los jueces familiares para atender sus problemas, esperemos pronto lo hagan, ya que es común la violación a sus derechos.

35 El poder judicial tiene que proteger los derech[...].doc

    : 0     : 1818    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Agosto de 2015
Los jueces podrían hace más

El prestigio de los jueces en nuestro país está estancado, no sale de la percepción social de ser subordinado a otros poderes y más se percibe que sigue enclaustrado en sistemas decimonónicos del derecho positivo del siglo pasado, a pesar de que los jueces podrían hacer más, para tener un país más ordenado, más justo, con mejores condiciones de igualdad y con un sistema jurídico más puro, contamos con un sistema normativo de vanguardia y que reclama con urgencia, sistemas de justicia a la altura de la exigencia social, pero pareciera que esto no lo perciben la mayoría de los juzgadores mexic

34 Los jueces podrían hacer más.doc

    : 0     : 1305    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Agosto de 2015
El despido laboral masivo un ataque a los derechos económicos sociales y culturales

A pocos días que se anunciara el despido masivo de trabajadores de confianza de las dependencias del Estado, se nota que el único motivo de esta violación masiva a sus derechos, fue por un error del propio gobierno, no de los trabajadores y como siempre, no importa quien la hizo, si no quien la pague.

33 El despido laboral masivo un ataque a los derec[...].doc

    : 0     : 1177    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Agosto de 2015
Amicus Curiae Amigos de la corte

En la labor jurisdiccional electoral, es muy importante contar con herramientas que nos permiten llegar a resolver los conflictos que allí se trabajan, para ello tenemos que utilizar todos los recursos que te da la ley, así como aceptar las aportaciones de personas físicas o morales especializadas en los temas que se están resolviendo; ahí encontramos a los amigos de la corte o mejor conocidas como Amicus Curiae; que si bien es cierto, quienes las entregan no son partes en el proceso, de cierta manera tienen un interés simple en ayudar a los órganos de justicia, aportándoles ideas, opinione

32 Amicus Curiae Amigos de la corte.doc

    : 0     : 923    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 02 de Agosto de 2015
Paro judicial por falta de pago

El Poder Judicial del Estado de Colima está en crisis, se ha trastocado profundamente su autonomía e independencia, al permitir que el ejecutivo por conducto de la Secretaría de Finanzas, no pagó los salarios del personal de confianza que labora en esta institución por dos quincenas.

31 Paro judicial por falta de pago.doc

    : 0     : 875    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 29 de Julio de 2015
La democracia y los derechos de las niñas y niños

La democracia como valor superior, la tenemos que practicar todos como un estilo de vida, es un derecho fundamental, así lo establece nuestra Constitución y nos corresponde ejercerla bien a todo ser humano independientemente de la edad; la democracia como tal y más aún en su sentido material (el derecho de voto), no debe ser exclusivo del ciudadano, sino también de las niñas, niños y adolescentes, capaces de formarse un juicio, en el cual teniendo esta cualidad, deberían participar en procesos electorales.

30 La democracia y los derechos de las niñas y niños.doc

    : 0     : 1183    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Julio de 2015
El voto razonado

Ejercer el derecho de voto, no se debe tomar como la simple participación de ir a votar el día de la jornada electoral y escoger entre los partidos y candidatos que aparecen en la boleta, para luego cruzar su emblema electoral. No, por supuesto que no, un ciudadano debe ir más allá, si lo que se quiere es construir una democracia sustentable; sin embargo, lo primero es, que mi voto tiene que ser razonado.

29 El voto rezonado.doc

    : 0     : 892    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Julio de 2015
Renuncia el Fiscal General de Jalisco, aprendamos del ejemplo

A poco más de un año, de haber aceptado el cargo de fiscal general del Estado de Jalisco, el licenciado Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, renunció; los motivos seguramente los hay, sin embargo, se deja entrever, por no decir que se ve muy obvio, que la dimisión ha sido provocada por manos del propio poder público; seguramente a raíz de ciertas evaluaciones de carácter político y a la falta de resultados mediáticos que aparentemente sirven para frenar rumores de ineficiencia gubernamental.

28 RENUNCIA EL FISCAL GENERAL DE JALISCO, APRENDAM[...].doc

    : 0     : 936    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 01 de Julio de 2015
Nueva ley anticorrupción

En los próximos meses (julio-septiembre), en el Senado de la República, se estará trabajando, sobre la nueva ley secundaria para combatir la corrupción; hay que recordar, que recientemente se publicó la reforma constitucional para combatir este flagelo que tanto afecta a la sociedad mexicana, y de ahí salió la ley General del Sistema Nacional Anticorrupción; todos los mexicanos que alguna u otra manera la hemos sufrido; es muy importante, ir preparando propuestas para coadyuvar con el Senado de la República y opinar sobre el combate al mayor y más grande enemigo de México; la corrupción.

27 Nueva ley anticorrupción.doc

    : 0     : 1479    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 24 de Junio de 2015
La urna electrónica

La urna electrónica en México, ya debiera utilizarse el día de la jornada electoral, con ello acabaríamos una serie de dudas y sospechas sobre la seguridad de las urnas que actualmente se utilizan, operadas manualmente y debido al desconfiado sistema de conteo de boletas, lo mejor sería modernizarnos en este sentido y dejar atrás esa desconfianza electoral, que al final del día, se pierde mucho en democracia.

27 La urna electrónica.doc

    : 0     : 1774    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 24 de Junio de 2015
La autonomía del Ministerio Público

Con beneplácito se recibe la noticia sobre la inminente creación de la Fiscalía General del Estado, es un avance muy importante en materia de procuración de justicia; con urgencia organismos internacionales le han solicitado al Estado mexicano lo haga, y que bueno que Colima, lo lleve a cabo; al Ministerio Público se le debe independizar del poder ejecutivo; a sus integrantes, garantizarles el servicio civil de carrera, estabilidad en el empleo, como institución encargada de la investigación, dotarlo de presupuesto propio para llevar a cabo su función, también de autonomía e independencia




    : 0     : 1343    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 17 de Junio de 2015
Los desafíos de la democracia

La democracia como sistema de organización política, ha resultado ser en muchos países, la mejor forma de organizar a un país y la mejor manera de cubrir las necesidades de la sociedad, en todos los ámbitos, desde la consolidación de los poderes públicos en forma eficiente, hasta regular la convivencia en un hogar para educar a la población que actúa con un estilo democrático. Lo anterior se logra, solo, si se practica la democracia como un estilo de vida en todos los sentidos, no solo como un sistema electoral.

26 Los desafios de la democracia.doc

    : 0     : 1490    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Junio de 2015
El constitucionalismo en crisis parte II

El constitucionalismo en crisis El constitucionalismo en sus mejores momentos, forjó una estructura fundamental para hacer efectivos los derechos humanos, que con mucho esfuerzo se había logrado para consolidar a la democracia de cada nación, y que éstas, necesitaban empoderar a la sociedad y se le respetaran sus derechos fundamentales, sin estar amenazadas sus necesidades primarias de subsistencia; sin embargo aquel fin multinacional, fue disminuyendo poco a poco en cada nación, y se fueron introduciendo limitantes a los derechos del ser humano, en las mismas constituciones.

25 El consititucionalismo en crisis II.doc

    : 0     : 785    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 04 de Junio de 2015
La fiesta de la democracia

Hará poco más de dos años, asistí a un congreso internacional sobre la democracia en América Latina; en él, disertaron grandes teóricos de la materia y uno de ellos provenientes de Colombia, me llamó sumamente la atención, “sobre todo, por la forma en cómo los mexicanos vemos el proceso electoral y la gran desconfianza que subsiste entre los participantes, en el desarrollo de las elecciones y específicamente lo que sucede el día de la jornada electoral, aunque la conformación de la casilla electoral, recepción y entrega del paquete electoral lo hagan ciudadanos”.

24 La fiesta de la democracia.doc

    : 0     : 858    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 27 de Mayo de 2015
El constitucionalismo en crisis

El constitucionalismo está en crisis; la mayoría de los derechos humanos que se encuentran en la Constitución, no se pueden garantizar con eficacia; según nuestra carta magna, todo ser humano tiene derecho a que se nos garantice, en forma plena; el acceso de justicia pronta, a procesos justos, a que no se violenten ningún derecho humano y que en caso de suceder se no resarza el daño ocasionado de forma integral, también se contempla; el derecho al trabajo, a la salud, a la paz pública, el derecho a la ciudad, a no ser molestado, a tener una educación de alta calidad, a gozar de una viviend

23 El consititucionalismo en crisis.doc

    : 0     : 888    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Mayo de 2015
La justicia ausente en el debate político

Los candidatos y la candidata a ocupar la gubernatura del Estado de Colima, no tomaron en cuenta, ni le dieron importancia, al tema de justicia y mucho menos dejaron en claro, cómo, en caso de ganar la elección, lograrían se respeten los derechos humanos que están en la Constitución y en convenios internacionales celebrados por el Estado mexicano, que también son obligatorios, para el gobernador del Estado de Colima; en resumidas cuentas, se les olvidó atender como tema prioritario el garantizar a la sociedad colimense un sistema de justicia eficiente, que genere confianza y que someta al

22 La justicia ausente en el debate político.doc

    : 0     : 780    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Mayo de 2015
Cuál es el fin del debate político

El día de hoy a partir de las 19 horas, dará inicio el debate político, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, entre los candidatos y la candidata a gobernador del Estado y le podremos dar seguimiento en vivo en la página web del IEE, en Tv y medios electrónicos.

21 Cual es el fin del debate politico.doc

    : 0     : 1370    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Mayo de 2015
La determinancia en materia electoral

En materia de justicia electoral, existe una institución jurídica “la determinancia” que pareciera ser absurda; se permite violar la ley, y si la violación, no es grave ni sistemática, entonces, no pasa nada; vea usted porqué.

20 La determinancia en materia electoral.doc

    : 0     : 930    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 06 de Mayo de 2015
Congreso Nacional de Amparo

A propósito de capacitación en alta instrucción jurídica y sobre todo para especialistas en la materia de amparo moderno; se celebrará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 18 al 23 de mayo de 2015, el Primer Congreso Nacional de Amparo “Doctor Vicente Roberto del Arenal Martínez”; en ese congreso se hará a un Diagnóstico, Evaluación y Perspectivas del Amparo Mexicano en el Siglo XXI.

19 Congreso nacional de amparo.doc

    : 0     : 815    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 29 de Abril de 2015
La progresividad de la justicia como derecho fundamental Parte II

Primera parte, publicada el 22 de abril. Dicha resolución en síntesis señala, que todo derecho humano reconocido por el Estado mexicano, tiene que ser respetado por toda autoridad del país, siempre y cuando, ese mismo derecho, no esté limitado por nuestra propia Constitución (art. 1 párrafo primero), ahí está el problema; porque nuestra carta magna, cuenta con varias contradicciones con tratados internacionales, como ejemplo en México se permite el arraigo.

18 la progresividad de la justicia como derecho fu[...].doc

    : 0     : 778    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 22 de Abril de 2015
La progresividad de la justicia como derecho fundamental

Parte I La justicia es un valor y un derecho que el Estado democrático tiene la obligación de garantizar a su pueblo en forma progresiva, nunca debe permitir que los derechos reconocidos disminuyan en eficacia. Un ejemplo, México tenía en su Constitución, la permisión de aplicar la pena de muerte para quien cometiera ciertos delitos, aunque desde hace décadas no la aplicaba.

17 la progresividad de la justicia como derecho fu[...].doc

    : 0     : 824    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Abril de 2015
El nuevo reto de la justicia electoral

Los retos que buscará como presidente de ese alto tribunal electoral nacional, será sin duda, la búsqueda y consolidación de manera amplia y garantista del principio de legalidad que desde hace años viene trabajando la sala superior, pero, principalmente tratará (el nuevo presidente) de garantizar de manera muy efectiva, el derecho al ejercicio del cargo, por parte de los órganos legislativos, los jueces electorales y garantizando de manera plena la democracia participativa, con miras del fortalecimiento de todos los operadores electorales a nivel nacional.

16 El nuevo reto de la justicia electoral.doc

    : 0     : 853    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Abril de 2015
La modernización de los partidos políticos

Los partidos políticos, son las instituciones claves, para consolidar la democracia constitucional en nuestro país, ellos cumplen una función sumamente importante en la educación política de todo ciudadano y así lo deben de ver también las organizaciones y asociaciones políticas de México. En este contexto se ha estado trabajando en el sistema interamericano, para hacer conciencia, en todos los gobiernos de América, sobre todo para que modernicen a estas instituciones –partidos políticos-, y realmente sean ellos, los que guíen, al sistema político, por el respeto de la dignidad humana.

15 La modernización de los partidos políticos.doc

    : 0     : 1451    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 01 de Abril de 2015
La Omisión Legislativa

Para consolidar nuestra democracia constitucional, es necesario hacer cambios sustanciales en nuestro régimen jurídico, uno de ellos, es evitar, se emitan leyes que no respeten derechos humanos y otra muy importante, es lograr que los legisladores creen aquellas normas indispensable para lograr proteger todo derecho que tiene nuestra Constitución, si los congresos que emiten la ley, no lo hacen, estarían incurriendo en “omisión legislativa” y ello ocasiona que no podamos, o cuando menos, se nos dificulte más, no poder hacer que se cumplan nuestros derechos que están en la Constitución.

13 La Omisión Legislativa.doc

    : 0     : 1313    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 25 de Marzo de 2015
El edificio de la democracia

La democracia es una forma de gobierno; un sistema en la cual la sociedad debe participar activamente en la construcción de ese gran edificio, donde a los años debe mostrar solidez en la protección de quienes ahí moran; aunque la fortaleza, depende de la solidez, con la que sus constructores libres lo hicieron.

12 El Edificio de la Democracia.doc

    : 0     : 811    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Marzo de 2015
La Plataforma Electoral útil para decidir el derecho de voto

Uno de los documentos más importantes que el ciudadano tiene a su alcance, para informarse y le ayude libremente a votar o por quien votar, sin duda, es la plataforma electoral, instrumento que los partidos políticos y sus candidatos entregan a la autoridad electoral como requisito previo a su registro, para la contienda política.

11 La Plataforma Electoral útil para decidir el d[...].doc

    : 0     : 1501    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Marzo de 2015
Los derechos del menor y su protección judicial

En México contamos con muchas leyes, aunque en la práctica, pocas de ellas ayudan a proteger de forma eficaz los derechos fundamentales que se encuentran en la Constitución, en la última década se ha visto la inclusión en nuestro sistema derecho constitucional, la publicación de varios sistemas normativos, para proteger los derechos de la infancia, esta tarea, en su parte inicial, le toca al poder legislativo, y ya en su aplicación, le compete al juez. Este funcionario público, es el último, que puede hacer que se respeten los derechos del menor.

Los derechos del menor y su protección judicial.doc

    : 0     : 851    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 04 de Marzo de 2015
La democracia y los jueces electorales

La democracia es una forma de gobierno, donde el pueblo participa directamente en las decisiones más importantes del rumbo de la nación, en otras palabras, el poder originario, está en manos de la gente y ella, es la que decide, qué mecanismos utiliza, para conseguir la consolidación la democracia; uno de ellos y el más conocido es, el derecho de votar y ser votado en elecciones libres, auténticas y periódicas; donde se participa en una acción cívica estatal y nacional, y elegir a los mejores gobernantes que la representarán en la toma de decisiones de interés social; por otra parte, hoy día

10 La democracia y los jueces.doc

    : 0     : 880    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Febrero de 2015
¿Qué se pierde cuando se violan derechos humanos?

La violación a derechos humanos en México es muy común, las autoridades de todos los niveles, quienes deberían de ser las que garanticen el cuidado y la protección de los derechos que le corresponden a toda persona, no lo hacen, México está considerado como un país que tiene un doble discurso en este sentido, por una parte pregona en el mundo entero se respeten los derechos humanos, pero de acuerdo a las estadísticas que se publican en diferentes medios de comunicación masivo y en la realidad objetiva que cualquier ciudadano puede observar, esto dista mucho de la verdad.

9 que se pierde cuando se violan derehcos humanos.doc

    : 0     : 1649    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Febrero de 2015
La autonomía presupuestaria de los TEE

Una prioridad que tiene el Estado mexicano para consolidar el sistema democrático, es lograr la autonomía e independencia de sus instituciones jurídicas, entre ellas a los operadores jurídicos y específicamente a los órganos electorales, dentro de los cuales se encuentran los Tribunales Electorales, que resuelven conflictos políticos en cada una de las entidades federativas de la república mexicana.

8 La autonomía presupuestaria de los tribunales e[...].doc

    : 0     : 1551    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 12 de Febrero de 2015
La abogacía independiente

La tarea del abogado en México es importante para la consolidación del sistema constitucional que tenemos, de ahí que como país estamos obligados a garantizar su independencia en todos los sentidos; independencia para trabajar, para asociarse, de participar en la conformación de los órganos de impartición de justicia, en la participación y solución de los problemas jurídicos, en la elaboración de planes académicos de universidades; en todo lo que a su función le corresponda, de acuerdo a su profesión.

La abogacía independiente.doc

    : 0     : 1417    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 05 de Febrero de 2015
Constitución Política en el olvido

Rescatemos sus valores y principios, para transitar a un país que respeta la dignidad humana A penas puedo creer y con sentimiento analizar, la forma en cómo se trata a nuestra carta magna, el documento político más importante que como patriota deberíamos respetar, verlo con un sentido nacionalista y verlo como un instrumento que contiene los mejores anhelos de todo mexicano; pocos la conocen y menos todavía, qué derechos contiene, más aún, una gran cantidad de la población no recurre a ella para exigir sus derechos, está abandonada.

6 Constitución Política en el olvido.doc

    : 0     : 1265    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 30 de Enero de 2015
Que ley tan injusta

Por muy ilógico que parezca, hay muchas leyes injustas, no ayudan a proteger los derechos, ni la dignidad humana; cuando debiera ser su único fin; la ley se emite para evitar conflictos y conseguir la paz social, pero también para hacer justicia a quien la reclama y castigar a quien infringe las reglas sociales; pero muchas de ellas, por defecto legislativos no se conducen por ese camino

5 Qué ley tan injusta.doc

    : 0     : 899    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 22 de Enero de 2015
La transparencia en el sistema de justicia

La transparencia en materia de justicia, es fundamental para la consolidación del sistema judicial en México; imagine usted lector, que estuviera al alcance de cualquiera de nosotros; poder revisar y estudiar, la forma en cómo trabaja el poder judicial, quiénes y cómo se integran los tribunales, cómo discuten los asuntos que resuelven, si lo hacen en público o en privado y si queda constancia de ello, cómo designan a su personal, que pudiéramos darle seguimiento, a cómo piensan los jueces y magistrados en materia de justicia, para saber en su conjunto cuál es la doctrina que conforma en sí,

4 La transparencia en el sistema de justicia.doc

    : 0     : 820    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 15 de Enero de 2015
La formación del abogado

La formación del abogado es un tema de interés público y un reto que tiene el actual sistema de educación profesional en México; su función institucional y de servicio a la sociedad es indispensable, pues se ve involucrado en la defensa y protección constante de los derechos de su cliente, o de los derechos de una sociedad si éste ocupa un cargo público, en el que, en todos los casos, es necesario ejercer la profesión con ética y responsabilidad.

3 Cómo debe ser la formación del abogado en México.doc

    : 0     : 1638    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Enero de 2015
Urge crear el Consejo de la Judicatura

Es urgente crear el Consejo de la Judicatura en Colima, nuestro Estado es uno de los pocos que no lo tienen, su existencia es indispensable, pues tiene como fin garantizar la autonomía e independencia del sistema de justicia, ingreso, permanencia y capacitación de todo el personal del STJE; el motivo por el que no está en la recién aprobada LOPJEC, es porque no se alcanzaron los consensos en la legislatura de cómo quedaría integrado; recordemos, se pretendía lo integraran; el Presidente del Tribunal, un representante del ejecutivo y otro del legislativo; cuando en realidad esta conformació

2 Urge crear el Consejo de la Judicatura.doc

    : 0     : 960    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 03 de Enero de 2015
Quién presidirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Espero que entrando el año, la Suprema Corte de Justicia en nuestro país, esté presidida por otro presidente liberal, para que siga impulsando el nuevo sistema de justicia constitucional humanista que tenemos desde el 10 de junio de 2011, el candidato ideal sería el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, pero también hace falta que nuestra máxima autoridad judicial, afronte la exigencia nacional y petición internacional de hacer respetar todo derecho humano en México, dicte sentencias ejemplares y orientadoras a toda autoridad mexicana para seguir el mismo curso, donde ya no nada más conde

1 La nueva composición de la Suprema Corte de Jus[...].doc

    : 0     : 1434    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Diciembre de 2014
Libertad religiosa un derecho fundamental

A propósito de la navidad y de lo que sus fiestas significan, aunado a la tradición de la nochebuena en la que se festeja el nacimiento del niño Jesús, refleja la importancia y arraigo del culto religioso en nuestro país, amparado en un derecho fundamental sobre la libertad religiosa, que se encuentra consagrado en los artículos 1, 24 y 130 de nuestra Constitución y otros instrumentos internacionales, como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 18; en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en el mismo artículo y en el artículo 27 de este mismo pa

29 libertad religiosa un derecho fundamental.doc

    : 0     : 908    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Diciembre de 2014
Liberalismo judicial

El liberalismo, como corriente de pensamiento moderno, surgió a raíz de la consagración de las libertades individuales, en Europa entre el siglo XVI y XVII, en oposición al absolutismo; en éste último régimen de estado, lo representa un solo hombre, había ausencia de partidos políticos, tampoco existía división de poderes, todo el poder se concentraba en él, la decisión del rey era absoluta, no tenían cabida las ideologías o corrientes de pensamientos que contradijera ese hombre de poder, solo lo que él dijera se acataba, su palabra era la ley, todos sus súbditos tenían la obligación de ac

28 Liberalismo judicial.doc

    : 0     : 1024    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Diciembre de 2014
México, Corrupción y derechos humanos

Hablar de derechos humanos en México, estamos hablando de una dicotomía de supuestos; por un lado, como lo sostienen especialistas en el tema y el mismo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; existe un discurso oficialista de funcionarios de primer nivel, con traje y bien togados, arremetiendo contra todo aquel o aquella autoridad que violente los derechos humanos; nadie por encima de la ley, llegaremos hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga, reforman y promulgan leyes para proteger DH; eso es lo que se escucha cotidianamente; y por otro lado la realidad de có

27 México, Corrupción y derechos humanos.doc

    : 0     : 1532    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Diciembre de 2014
El 66 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de Naciones Unidas, aprobó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento de suma importancia que marcó la pauta de inicio, en un esfuerzo multinacional originados por los horrores de la segunda Guerra Mundial, en este instrumento internacional, las naciones del mundo se unieron para redactar este documento que bien cuidado, evitaría que se repitieran acciones de destrucción masiva como lo ocurrido en el holocausto; este acontecimiento debe ser recordado por la humanidad como el tiempo de la barbarie y del exterminio

26 La Declaración Universal de los Derechos Humanos.doc

    : 0     : 878    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Diciembre de 2014
Los efectos de la corrupción

El día de hoy se conmemora el día internacional contra la corrupción; lo instituyó la Asamblea General de Naciones Unidas el 31 de octubre de 2003, aprobó la Convención de Las Naciones Unidas Contra la Corrupción y lo hizo con el objeto de afrontar conjuntamente mediante un esfuerzo multinacional, un combate a las prácticas cotidianas de este fenómeno, que se genera en todos los gobiernos del mundo y crea consecuencias devastadoras en las instituciones democráticas, socavando la confianza de la sociedad, desalentando la inversión y afectando el estatus económico de los países.

Los efectos de la corrupción.doc

    : 0     : 947    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 04 de Diciembre de 2014
Cuánto le cuesta a México garantizar los derechos humanos

Una lectura recomendable para todo aquel que tome decisiones de carácter nacional en cuanto al diagnóstico y viabilidad para proteger los derechos humanos en una nación, es el libro titulado “el costo de los derechos” escrito por Stephen Holmes Cass R. Sunstein, resulta de gran utilidad, pues narra la importancia de cómo el derecho se relaciona con la política de hoy, y juntos tienen que convivir para satisfacer la necesidad humana; pero ello, tiene un costo económico; que el Estado debe realizar y que éste (costo) proviene de la misma sociedad.

24 Cuánto le cuesta a México garantizar los dere[...].doc

    : 0     : 1409    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 27 de Noviembre de 2014
La restructura del sistema judicial

La restructura del sistema judicial El día de hoy el Presidente de la República hará público y presentará a la sociedad “la estrategia nacional para la reestructura en materia de justicia”; que tiene como fin combatir la impunidad y garantizar los derechos humanos en nuestro país; en este rotativo publicamos el día 19 de noviembre del presente año, que al Presidente de la República y a los Diputados Federales, se les había olvidado presentar la reforma estructural más importantes que México necesita desde hace muchos años; y ésta es una la reforma integral en el sistema de justicia.

23 La restructura del sistema judicial.doc

    : 0     : 940    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Noviembre de 2014
A México le urge una reforma integral en materia de justicia

Aparte de las reformas estructurales que entraron en vigor recientemente (energética, de educación, fiscal, de telecomunicaciones, la financiera, la laboral; aunada a la de derechos humanos que viene de 2011, la de acciones colectivas y la nueva ley de amparo) y que no dudo que de aplicarse correctamente sean buenas para el desarrollo de nuestro país, creo que al Presidente de la República y a los legisladores federales les hizo falta una más; “La reforma constitucional integral en materia de justicia”

22 A méxico le urge una reforma de justicia.doc

    : 0     : 1555    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 13 de Noviembre de 2014
El desafío de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Estamos a unas cuantas horas de que se designe al nuevo presidente de la CNDH, probablemente cuando usted esté leyendo esta nota, ya esté designado por el Senado de la República; sin duda quien llegue, tendrá un gran compromiso, principalmente con las víctimas, que en México abundan; pero más aún tendrá que evitar el descrédito que a nivel nacional e internacional en el que está envuelta, pues a la actual Comisión, se le ha acusado de no garantizar los derechos humanos en nuestro país, afectando a miles de víctimas; ha sido tibia en sus recomendaciones y en las que ha emitido, muchas de el

El desafío de la Comisión Nacional de los Derech[...].doc

    : 0     : 1447    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 06 de Noviembre de 2014
Los migrantes mexicanos y las elecciones intermedias en EEUU

Según publicación del Instituto Mexicano del Exterior, en 2013, fuera de nuestro país residen 11, 907,348 mexicanos; de los cuales el 97.85 por ciento, radican en los Estados Unidos de Norteamérica; y de éstos poco menos del 60% son indocumentados.

Los migrantes mexicanos y las elecciones intermedi[...].doc

    : 0     : 847    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 30 de Octubre de 2014
El derecho de las víctimas

Una de las deudas que el estado mexicano tiene con las víctimas del delito y las víctimas por la violación a sus derechos humanos, es que no existe todavía un verdadero sistema de protección a sus derechos humanos y a que cuenten con una protección eficaz y una buena defensa ante tribunales en las que se les garantice reparar integralmente sus derechos; a pesar de los esfuerzos legislativos y de muchas autoridades que tienen toda la intención, pero por hoy, no se ha logrado.

El derecho de las víctimas.doc

    : 0     : 1933    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Octubre de 2014
La modernización de la defensoría pública

En la historia de nuestro país, la sociedad no ha contado con defensores públicos independientes que atiendan a quienes están involucrados en procesos legales, ya sea de forma justa o injusta y menos se ha protegido a la víctima. A pesar de ser un derecho fundamental que siempre ha estado en la Constitución; ¿la razón? No teníamos leyes apropiadas para que los defensores públicos realmente cumplieran su función, no gozan hasta la fecha de autonomía, independencia y tampoco tienen capacidad financiera; garantías indispensables que debe tener hoy día el defensor público para hacer su función,

La modernización de la defensoría pública.doc

    : 0     : 1541    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 16 de Octubre de 2014
El ranking de la justicia mexicana

México ocupa el lugar número 90 en el ranking de justicia independiente en América Latina; según la publicación de infobae América; dado conocer en el reporte global de competitividad 2013-2014; lo anterior se hace con base en una encuesta en cuanto a que se pregunta ¿qué tan independientes son los jueces? ¿Qué tanta influencia tiene el gobierno en ellos?

16 El ranking de la justicia mexicana.doc

    : 0     : 888    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Octubre de 2014
Violación a la autonomía judicial parte II

Se acaba la inamovilidad judicial Por otra parte el mismo proyecto de Ley Orgánica (Art. 48 y 49), señala; que el nombramiento de los jueces, es por seis años, y al final de cada período, el Consejo de la Judicatura revisará su desempeño, o sea, dependiendo del resultado de cómo el Consejo ve la actuación del juez, éste será reelecto o no.

Violación a la autonomía judicial II parte.doc

    : 0     : 1480    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Octubre de 2014
Violación a la autonomía judicial

Como se ha difundido en diferentes redes sociales, el STJE, cuenta con una iniciativa de Ley Orgánica del Poder Judicial, que presentará o a lo mejor ya está presentada al Congreso local, para su aprobación; sin embargo hasta donde sé, no se ha distribuido entre las diferentes organizaciones de abogados para su análisis y aportación de ideas; a pesar de ello me fue posible conseguir una copia de la misma, la cual trae instituciones muy novedosas, sobre todo que tienen que ver con el mejoramiento del sistema de justicia, entre ellas lo relacionado a la justicia penal y los juicios orales y la q

violación a la autonomía judicial.doc

    : 0     : 1560    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 25 de Septiembre de 2014
El sistema de designación de jueces

El Poder Judicial del Estado de Colima, tiene un gran reto que superar y un gran compromiso social, en la consolidación del sistema de justicia que debe imperar en el futuro; sobre todo, porque ahora sí tendrá consecuencias si los jueces no hacen respetar el derecho humano a la tutela judicial efectiva, eficaz, completa e imparcial.

El sistema de designación de jueces.doc

    : 0     : 1548    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Septiembre de 2014
El Monopolio de las Notarías

El monopolio en la asignación de notarías públicas en el Estado de Colima, que la ley le ha conferido al Gobernador del Estado debe cambiar, por resultar anacrónico, solo se debe habilitar para dar fe a personas que garanticen a la sociedad que los actos y hechos que se están celebrando ante ellos, sean realmente seguros jurídicamente hablando y que sus servicios sean cobrados bajo una Ley Arancelaria que apruebe el congreso y sea acorde al servicio prestado.

El monopolio de las notarías.doc

    : 0     : 1699    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Septiembre de 2014
El juicio de amparo electrónico

Con beneplácito se recibe la noticia de parte del Poder Judicial de la Federación, que a partir del 17 de septiembre de 2014 se empezará a iniciar el trámite para obtener el Certificado Digital de la Firma Electrónica, prevista en el artículo 3°de la Ley de Amparo; que consiste en la expedición de un certificado electrónico a toda aquella persona que tenga en trámite, juicios ante los tribunales federales, y servirá para presentar desde la demanda y cualquier promoción en forma virtual, recibir notificaciones, y todo lo relacionado con el expediente de amparo.

11 El juicio de amparo electrónico.doc

    : 0     : 1021    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 04 de Septiembre de 2014
El Consejo de la Judicatura en Colima

El diputado de la bancada priista en el Estado de Colima, licenciado Martín Flores Castañeda, ha difundido en redes sociales y medios de comunicación, que el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, contará con un Consejo de la Judicatura; institución que los abogados hemos pedido desde hace varios años al mismo Poder Judicial; sin embargo por distintas razones nunca se pudo introducir en nuestro sistema de justicia local dicha institución; ahora parece que su creación es inminente y ello debe aplaudirse por la tenacidad y persistencia de las agrupaciones de abogados que así lo han exigido

10 La transparencia en el STJE parte II 2.doc

    : 0     : 955    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 01 de Septiembre de 2014
La presunción de inocencia en México

Nuestro sistema de justicia penal no garantiza de manera eficaz el principio de presunción de inocencia; a pesar de que ha firmado instrumentos internacionales como; la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y de que estos instrumentos expresamente contemplan la obligación de garantizar por parte de nuestro país dicho principio, en sus artículos 8, 11 y 14 respectivamente; incluso en la reforma constitucional que en materia derechos humanos adoptó México el 10 de junio de 2011 obliga a

La presunción de inocencia en México.doc

    : 0     : 1624    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 25 de Agosto de 2014
La tecnología y el abogado

En las últimas dos décadas, la tecnología ha avanzado enormemente, cambiando radicalmente para bien o para mal, según la utilicemos, alcanzando a todos los sectores de la sociedad; empresas, personas, profesiones e instituciones públicas o privadas; lo anterior no ha sido ajeno a los abogados, hoy día existen muchos artículos que propician un desarrollo impresionante en el ejercicio de la profesión; desde una computadora portátil, un teléfono celular, videoconferencias en vivo y a distancia, software que permite interactuar con sus clientes, archivos electrónicos, sistemas que le organizan tod

La tecnología y el abogado.doc

    : 0     : 1574    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Agosto de 2014
La licencia de conducir; no garantiza experiencia en manejo

En México, no resulta difícil contar con una licencia para conducir una unidad automotriz, la obtienes cuando más difícil se te pone, con tan sólo acudir a un curso que imparte la autoridad de transporte; que en su gran mayoría no sirve para conseguir los objetivos de evaluar al futuro conductor; y en otros muchos casos se consigue a través de favores, con conocidos de los propios conductores o simplemente se compra; no obstante ello, este importante documento, se expide por parte de la autoridad administrativa de forma irresponsable; cuando debiera ser al contrario, la autoridad la debe auto

La licencia de conducir.doc

    : 0     : 876    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Agosto de 2014
Los Retos de la Justicia contemporánea

El derecho, es el mejor instrumento para conseguir la justicia. Aunque el derecho no solo significa lo que dice una ley o un artículo, sino más bien se necesita reflexionar con sentido amplio el caso que se quiere resolver a la luz de diversas leyes.

Los retos de la justicia local.docx

    : 0     : 950    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 11 de Agosto de 2014
La división de poderes Existe o ha Fracasado

Existe realmente en nuestro sistema constitucional la división de poderes, institución de estado señalada en el artículo 49 de la Constitución Federal; para dar respuesta a esta pregunta, pareciera no ser difícil, pues de cualquier ciudadano y sin investigar a fondo; escuchamos y se publican muchos artículos donde se desmiente con mucha facilidad, la inexistencia de la división o separación de poderes, tanto en el ámbito federal y estatal.

La división de poderes.doc

    : 0     : 1787    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 04 de Agosto de 2014
La importancia de proteger derechos humanos

En un estado democrático se realizan muchas actividades tendientes a la satisfacción del interés social, entre otras acciones de gobierno es lograrlo la eficacia el sistema de justicia y una buena distribución de la competencia y función de la división de los poderes; juntos y aplicando el principio de sinergia institucional y cada uno en el ámbito de su competencia, resulta de suma importancia que respeten los derechos humanos.

La importancia de proteger derechos humanos.doc

    : 0     : 993    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Julio de 2014
La enseñanza del derecho

El reto más importante que tiene el Estado mexicano, sobre la reforma constitucional que en derechos humanos se publicó el 10 de junio de 2011, es su implementación en forma eficiente; para ello, es importante que el sistema de enseñanza del derecho se transforme y ahora se trabaje en la humanización de todas las acciones del estudiante.

La enseñanza del derecho.doc

    : 0     : 1730    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Julio de 2014
El sistema de jubilación judicial

En teoría diríamos que la vida productiva de un juez es intensa, en sus manos y en su conciencia está la razón y ser del derecho, asume un rol preponderante en el destino de la sociedad, en la paz social y en la consolidación de un sistema de justicia, que coadyuva a la consolidación de un estado democrático, por ello al que cumpla con tan importante encomienda, se le puede jubilar decorosamente

El sistema de jubilación judicial.doc

    : 0     : 1557    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Julio de 2014
Supremacía Constitucional y Convencional

El principio de supremacía constitucional adoptado por México, tuvo su origen en el artículo 6º de la Constitución norteamericana, ratificado en el caso de Marbury vs. Madison, en 1803; ha tenido gran influencia en nuestro sistema de justicia, solo que ahora ha evolucionado y obliga a respetar derechos humanos que se encuentran en tratados internacionales (pactos convencionales) firmados por el Estado mexicano, bajo el principio pro persona.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL.doc

    : 0     : 1738    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Julio de 2014
Participa como consejero o magistrado electoral

La patria solo la constituyen ciudadanos con valor civil y gallardía democrática Al entrar en vigor la reforma política de nuestro país, el 10 de febrero de 2014, se ha dado inicio formal a la integración de más de la mitad de los Institutos y Tribunales Electorales de nuestro país, ya han salido las convocatorias y se han publicado oficialmente, por lo tanto, todo interesado que cumpla con los requisitos y el perfil para ocupar tales cargos, debe entregar su documentación a partir del día 7 al 11 y 14 a 15 de julio para consejero y del 7 al 15 del mimo mes, para magistrado.

Participa como consejero o magistrado electoral.doc

    : 0     : 994    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 30 de Junio de 2014
El interés usurero en pagarés

Recientemente, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha resuelto un asunto de suma importancia, (contradicción de tesis 350/2013) que tiene que ver con la cantidad de intereses que se puede pactar en los pagarés que comúnmente firmamos, cuando nos otorgan un préstamo o compramos algún mueble o cualquier servicio, que necesitamos para nuestra vida cotidiana.

La usura mercantil.doc

    : 0     : 1596    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Junio de 2014
Cómo elegir a mis representantes políticos

Cada tres años, “en breve cada cuatro años” tenemos la oportunidad de elegir a una gran cantidad de autoridades políticas (presidentes municipales, regidores, diputados locales y federales) cuyo desempeño incide directamente en nuestras vidas, en nuestra economía y sobre todo en el futuro de nuestras familias; cada seis años, votamos para elegir los puestos más importantes de nuestro sistema político, entre ellos, el cargo de Gobernador del Estado, Senador de la República y Presidente de nuestro país, México, como consecuencia, si el futuro de nuestra familia y nuestro país depende de la decis

Cómo elegir a mis representantes polícos.doc

    : 0     : 1612    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 16 de Junio de 2014
El Camino Hacia Un Buen Gobierno

El anhelo más grande de la nación, es tener un buen gobierno, para lograrlo, es necesario, que la sociedad se dé cuenta que ella es la que marcará la pauta para escoger a dignos representantes. Una sociedad moderna, que sabe cuáles son sus derechos, se caracteriza por tener un buen sistema de gobierno; para conseguirlo, basta que se lo proponga; el camino, la educación.

EL CAMINO HACIA UN BUEN GOBIERNO.doc

    : 0     : 970    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Junio de 2014
La política exterior mexicana, deber presidencial de respetar, proteger y promover los derechos huma

Uno de los temas más importantes, relacionados con la reforma constitucional sobre la protección de los derechos humanos de los mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio de 2011; es la relacionada a la obligación por parte del Presidente de la República en conducir la política exterior, con respeto, protección y promoción de los derechos humanos.

Política exterior y derechos humanos en estados unidos.doc

    : 0     : 1865    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 02 de Junio de 2014
La sociedad y el derecho

Todos los días escuchamos, leemos y vemos, que la sociedad en general no confía en las instituciones de justicia; un sistema de justicia que no responde a las necesidades sociales, la mayoría de las universidades siguen enseñando leyes y no derecho; un reto que los Estados deben de superar, pues la sociedad exige un cambio radical para evitar la corrupción y la impunidad que tanto daño han ocasionado a nuestro sistema de justicia constitucional y no han dejado consolidar el sistema democrático que hoy en el mundo global se exige.

La sociedad y el derecho.doc

    : 0     : 1048    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Mayo de 2014
El litigante del siglo XXI

El abogado del siglo XXI, tiene grandes retos, ya no actúa solo con base en lo que dice la ley, ha pasado de ser un experto legal a un técnico en el conocimiento del derecho, aplicando su experiencia con ética y moral.

El litigante del siglo XXI.doc

    : 0     : 1118    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Mayo de 2014
El Juez Independiente

Como abogado, anhelo acudir a tribunales donde impere el ejercicio justo del derecho, se respete la dignidad humana y se fomente el respeto a la igualdad de todo individuo que tome la decisión, en donde sus diferencias se resolverán ante la decisión de un juez justo; a no temer encontrar un juez arbitrario o que aplique la ley sin ver que ésta es injusta; esta función solo la puede realizar el poder judicial con jueces independientes, libre de toda injerencia externa; el Estado tiene que protegerle esa garantía judicial, so pena de ser responsable por tal omisión.

El juez independiente.doc

    : 0     : 1098    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 12 de Mayo de 2014
Los derecho humanos en los estados

En México los derechos fundamentales han sido un tema bastante profundo dentro de los ordenamientos jurídicos y en el derecho positivo mexicano. Los derechos fundamentales han plasmado una serie de confusiones en su denominación, ya que en algunos ordenamientos se manejan en grupo jurídicos y en el derecho positivo mexicano. Se manejaban como garantías individuales, derechos del hombre o individuales, hoy como derechos humanos.

Los derechos humanos en los estados.doc

    : 0     : 1206    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 05 de Mayo de 2014
La sentencia transformadora

La sentencia emitida por el juez, tradicionalmente la hemos conocido como la decisión que resuelve un caso concreto, sin embargo, esto poco ayuda a conseguir el derecho y menos actualmente que la sociedad exige a los jueces, tomar un papel más protector, que dicten sentencias que respeten los derechos humanos del justiciable, pero que ella transforme la causa que originó el ataque a la dignidad humana y evite que quien lo hizo, lo vuelva a llevar a cabo.

La sentencia transformadora.docx

    : 0     : 988    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 28 de Abril de 2014
El Defensor Público Electoral

Los derechos político-electorales del ciudadano, deben ser respetados y garantizados por el Estado mexicano, así como por los Estados que conforman la república mexicana. Por ello, es necesario que los ciudadanos deben contar con defensores públicos electorales gratuitos, como lo tienen los acusados en materia penal, los defensores públicos de oficio de cualquier otra materia; sin embargo en materia electoral la mayoría de las entidades federativas no lo tienen, bien valdría la pena proteger con mayor compromiso democrático los derechos humanos de carácter político-electoral.

Defensor público electoral.doc

    : 0     : 1826    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 21 de Abril de 2014
El defensor público

La defensoría pública en nuestro país, ha jugado un papel muy importante, sobre todo, cuando se trata de defender los derechos del acusado en materia penal, o incluso en la materia civil, cuando se vela por los derechos de aquellos quienes por alguna razón se ven involucrados en algún conflicto legal y no cuentan con capacidad económica para pagar un abogado particular; sin embargo, en ambos casos y ahora en un mundo globalizado, donde nuestro país ha entrado en esa dinámica, cierto es, que la función en la acción del defensor público, ha cambiado radicalmente; pues éste, ahora se convierte en

El defensor público.doc

    : 0     : 1795    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 14 de Abril de 2014
Derechos de la Naturaleza

A principios del mes de noviembre de 2013, acudí a un congreso internacional sobre el derecho humano al agua, que se desarrolló en las aulas de la facultad de derecho de la Universidad de Guadalajara, como un homenaje al Dr. Jorge Fernández Ruíz; Prestigioso abogado a nivel internacional y que mucho ha contribuido al mundo, con su doctrina sobre la protección de la dignidad humana, en especial sobre los derechos humanos en relación al cuidado de nuestra madre naturaleza; ahí disertaron importantes opiniones representantes de muchos países del globo terráqueo; todos ellos preocupados p

Derechos de la naturaleza.doc

    : 0     : 1431    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 07 de Abril de 2014
El federalismo judicial

En la doctrina mexicana se ha empezado a tratar un nuevo tema sobre constitucionalismo; se escucha en el debate académico respecto al tema “ El federalismo judicial”; lo anterior, como consecuencia del sistema federal consagrado en la propia Constitución Federal en su artículo 40, donde se establece que México cuenta con un sistema político federal y se compone de estados libres y soberanos en cuanto a su régimen interior, pero unidos en una Federación; entre ellos, dentro de ese mismo tenor el deber de respetar y garantizar la función del juez, como preámbulo de beneficio social; obligación q

Federalismo Judicial.docx

    : 0     : 942    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 31 de Marzo de 2014
El Ministerio Público independite

Al Ministerio Público se le debe independizar del poder ejecutivo; a sus integrantes, garantizarles el servicio civil de carrera, estabilidad en el empleo, como institución encargada de la investigación, dotarlo de presupuesto propio para llevar a cabo su función, también de autonomía e independencia del departamento de servicios periciales y que se integren con investigadores profesionales que cumplan con una alta calidad moral y un alta calidad técnica en el desempeño de su función profesional.

El Ministerio Público independiente.doc

    : 0     : 1893    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 24 de Marzo de 2014
La prisión preventiva en México

El 30 de diciembre de 2013, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, público el último informe, sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas, por supuesto, la determinación de este organismo internacional, está considerada como jurisprudencia de carácter obligatorio para nuestro sistema de justicia constitucional mexicana, por lo tanto debiera de aplicarse en todas las entidades federativas de nuestro país sin excepción, por parte de los operadores jurídicos, entre ellos los jueces estatales y federales, los litigantes hacerlos valer y la sociedad conocerlos

La Prisión Preventiva en México.doc

    : 0     : 1867    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Marzo de 2014
Colegiación Obligatoria del Abogado

En el Congreso de la Unión existen varias propuestas para reformar la Constitución Federal, en relación a la colegiación obligatoria de los profesionistas, en especial, existe un interés para colegiar a los abogados, lo que me parece muy importante, las intenciones son buenas, sólo hace falta analizar si los motivos que originan tal propuesta justificadas las razones de dichas iniciativas, porque en su gran mayoría de las referidas propuestas de reforma constitucional, van encaminadas a tratar de resolver un problema de ética, que hoy más que nunca la sociedad reclama a dicho gremio

COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DEL ABOGADO.doc

    : 0     : 1915    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Marzo de 2014
Justicia Humanista

Es necesario que las entidades federativas fortalezcan su vida interna, a través de leyes justas humanistas, que respeten la dignidad humana, el congreso local debe actuar con independencia, con la única obligación de complementar con un marco jurídico estatal de acuerdo a la Constitución Federal; sus representantes deben tener una idea de independencia soberana, con objetivos comunes y actividades coexistentes, entre federación y estados.

Justicia Humanista.doc

    : 0     : 1058    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 03 de Marzo de 2014
Fortalecimiento Jurídico de las Entidades Federativas

Para fortalecer la soberanía estatal es necesario que las entidades federativas cuenten con un marco jurídico adecuado, haciendo efectivo el poder público que necesita la sociedad.

FORTALECIMIENTO JURÍDICO DE LAS ENTIDADES FEDERAT[...].doc

    : 0     : 1805    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 24 de Febrero de 2014
El juicio en ausencia

En nuestro país debemos de pasar de una tradición legalista a un verdadero sentido de protección de la dignidad humana y permitir que se desahoguen juicios en ausencia, en nuestro sistema de justicia penal y así proteger el principio de presunción de inocencia. Por la consolidación de un sistema de derecho justo; transitemos a un verdadero respeto y garantía de los derechos humanos

JUICIO EN AUSENCIA.doc

    : 0     : 1115    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 17 de Febrero de 2014
Porqué contar con una ley local de víctimas

Es importante que el Estado de Colima cuente con la ley de víctimas, que atienda todos aquellos derechos de las víctimas del delito y de violación a sus derechos humanos; además, es una obligación que tenía derivada del artículo séptimo transitorio de la Ley General de Víctimas; ahora todas las autoridades estatales deberán de acuerdo a su función, evitar la violación a sus derechos humanos, de lo contrario, generará su responsabilidad oficial, debiendo cubrir daños y perjuicios a la víctima.

Por qué contar con una ley para víctimas.docx

    : 0     : 1895    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Agosto de 2013
La Evolución del control convencional

La ley es estática, el derecho evoluciona cotidianamente y de ello se ocupa el juez en cada caso concreto

LA EVOLUCIÓN DEL CONTROL CONVENCIONAL.docx

    : 0     : 2266    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Agosto de 2013
La Ley y el Derecho Internacional

LA LEGISLACIÓN MEXICANA Y SU COMPATIBILIDAD CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Nuestro derecho tiene que ser mejor protector sobre la dignidad de la persona, que el derecho internacional de los derechos humano, so pena de ser sustituido por éste.

LA LEY Y EL DERECHO INTERNACIONAL.docx

    : 0     : 1229    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 13 de Agosto de 2013
La independencia judicial

Todo estado democrático debe garantizar la separación de los poderes entre ellos el judicial.

La independencia judicial.pdf

    : 0     : 1300    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 10 de Junio de 2013
Avances y Retos de la Educacion

Avances y Retos de la Educacion

Avances y Retos de la Educacion en Derechos Humanos.docx

    : 0     : 1204    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 03 de Junio de 2013
La Educación Integral de los Derechos Humanos

La Educación Integral de los Derechos Humanos

La_Educacion_Integral_de_los_Derechos_Humanos.docx

    : 0     : 1206    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 27 de Mayo de 2013
Promesa Presidencial en Derechos Humanos

Promesa Presidencial en Derechos Humanos

Promesa_Presidencia_en_Derechos_Humanos.docx

    : 0     : 1271    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 20 de Mayo de 2013
La Justicia

I. De la rectitud fundamental de un querer. 2. El método de enjuiciamiento fundamental. 3. El ideal social 4. El hedonismo 5. Juicios subjetivos de valor. Autor: RUDOLF STAMMLER

La_Justicia.pdf

    : 0     : 1149    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 13 de Mayo de 2013
El Derecho

1. Derecho y naturaleza. 2. Derecho y religión. Autor: RUDOLF STAMMLER

El_Derecho.pdf

    : 0     : 1143    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 06 de Mayo de 2013
La Ley y el Tiempo

La Ley y el Tiempo

La_Ley_y_el_Tiempo.docx

    : 0     : 1262    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 30 de Abril de 2013
Los Derechos Humanos y su evolución en México

Los Derechos Humanos y su evolución en México

Los_Derechos_Humanos_y_su_evolucion_en_Mexico.docx

    : 0     : 1148    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 23 de Abril de 2013
Tribunal Constitucional y Justicia Virtual

Tribunal Constitucional y Justicia Virtual

Tribunal_Constitucional_y_Justicia_Virtual.doc

    : 0     : 1136    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 16 de Abril de 2013
Beneficios de la Ley General de Victimas

Beneficios de la Ley General de Victimas

Beneficios_de_la_Ley_General_de_Victimas.docx

    : 0     : 1535    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 09 de Abril de 2013
La Reforma Constitucional de Derechos Humanos

La Reforma Constitucional de Derechos Humanos

La_Reforma_Constitucional_de_Derechos_Humanos.docx

    : 0     : 1172    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 02 de Abril de 2013
La Etica del Juez Electoral

La Etica del Juez Electoral

La_Etica_del_Juez_Electoral.docx

    : 0     : 1137    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Marzo de 2013
III Congreso Iberoamericano de Derecho Electoral

III Congreso Iberoamericano de Derecho Electoral

III_Congreso_Iberoamericano_de_Derecho_Electoral.doc

    : 0     : 1133    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Marzo de 2013
Portal Virtual para el Estado de Colima

Portal Virtual para el Estado de Colima

Portal_Virtual_para_el_Estado_de_Colima.docx

    : 0     : 1139    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 12 de Marzo de 2013
Esencia de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos

Esencia de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos

Esencia_de_la_Reforma_Constitucional_de_Derechos_H[...].docx

    : 0     : 1103    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 05 de Marzo de 2013
Credencial para votar con Fotografia Vencida

Credencial para votar con Fotografia Vencida

Credencial_para_votar_con_Fotografia_Vencida.docx

    : 0     : 1352    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 26 de Febrero de 2013
La Carrera Judicial en los Organos de Justicia

La Carrera Judicial en los Organos de Justicia

La_Carrera_Judicial_en_los_Organos_de_Justicia.docx

    : 0     : 1141    

 

Categoria: Anhelos                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 19 de Febrero de 2013
Los Retos de la Justicia Estatal

Los Retos de la Justicia Estatal

Los_Retos_de_la_Justicia_Estatal.docx

    : 0     : 1150    

 

 
     
     
Hola