Categoria: Inicio                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 08 de Abril del 2025
¿Cómo mejorar la calidad de justicia en 2018)?


En el estado hemos tenido mala calidad en el sistema de justicia; hay muchas quejas, los juicios son muy tardados, se pierden los expedientes, no hay productividad, ni siquiera tienen procesos de revisión para saber qué se está haciendo para ser más eficiente, no se respeta el servicio civil de carrera y como consecuencia un gran descontento de los mismos empleados, los procesos en la integración de los tribunales y de los magistrados no son los adecuado; todo ello incide en la ineficacia judicial.



Quién seré la (el) titular de la OSAFIG y porqué es importante su designación


La inseguridad se resuelve con la fuerza militar


Teoría ética de la democracia


Empleo doméstico en el debate legislativo


En el Senado de la República se está discutiendo el tema relacionado con los derechos de las y los empleadas y empleados domésticas, derecho que se les ha negado a quienes llevan a cabo estas labores.



Mujeres del siglo XXI perspectivas y desafíos


Inicio del proceso electoral y el ciudadano


Medicina para gente sana (derecho a la salud)


El método de designación de magistrado del STJE


Para designar a un magistrado del STJE, existen dos formas; la constitución colimense, señala que “Los nombramientos de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia serán hechos por el Gobernador del Estado, y sometidos a la aprobación del Congreso”



Urge nombramiento de un magistrado en el STJE


Desastres naturales impredecibles, con planeación disminuye el riesgo


La frontera del derecho


El derecho de votar de los detenidos


En México, las personas que están en prisión, en su gran mayoría no pueden votar, la razón es porque la Constitución en el artículo 38 fracción II establece que en el momento que un juez sujeta a proceso a una persona sospechosa de haber cometido un delito, se le suspenden sus derechos políticos, lo que significa que, con tan solo esa determinación, el ciudadano ya no puede votar.



Obligaciones del estado mexicano en materia de penal


La SCJN y sus desaciertos en derechos humanos


El daño de ignorar la ley


Nula colaboración entre policías


Son las 9:00 horas del lunes 17 de julio al llegar a la oficina, el personal se da cuenta que hay una lámpara quebrada y ve que junto a la ventana huellas de zapato, en el piso parte de una cámara de videograbación y el resto dañada, para pronto se les viene a la mente que fue un daño con intentó de robo, por fallas de luz e internet las cámaras se pudieron revisar el mismo lunes a las 17:00 horas, ahí sale el delincuente, se ve claramente quien es, queda su rostro en las cámaras, visible, claro, no hay duda, totalmente identificable; ante eso, se procede a llamar al 911, atienden rápido y m



El abogado


El ombudsman electoral


Muchas profesiones y poco mercado laboral




< Recientes

Página actual: 3

Anteriores >

 

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo.

Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
 
     
     
Hola