Categoria: Inicio                                  Publicado por: Angel                                             Fecha: 18 de Abril del 2025
Instituciones públicas que nos faltan


El Estado de Colima como componente de la federación mexicana, necesita para su eficaz funcionamiento, instituciones públicas y privadas que satisfagan las necesidades humanas de sus habitantes; a nadie escapa reconocer que carecemos de una buena calidad en el desempeño institucional y como consecuencia hay irritación social e inconformidad en contra del sistema político, porque son a ellos a los que se les atribuye el estar carcomiendo poco a poco la calidad institucional, que finalmente repercute en cada uno de nosotros.



La policía en desacuerdo


El sistema de justicia y el mega-gasolinazo


Impunidad caso Jéssica contra Tecomán?


¿La correcta aplicación del sistema de justicia favorece a la sociedad? Parte II


Solo la correcta aplicación de los juicios orales y garantizar por parte de todos los operadores de justicia la protección de los derechos humanos, consolidará a mediano plazo el nuevo sistema de justicia, como sociedad nos conviene, el viejo sistema estaba obsoleto, solo favorecía a la corrupción e impunidad.



La correcta aplicación del sistema de justicia favorece a la sociedad? Parte I


Cambio de rumbo para nombrar al Fiscal General del Estado


La falla estructural de la fiscalía


Fallas presupuestales en los Estados


Cómo es posible, que cada vez que un gobernador termina su mandato, regularmente es acusado de llevarse cifras millonarias del erario público, en los últimos años esto se ha vuelto muy recurrente, y pareciera que no hay voluntad por parte del Estado para erradicar estas fallas estructurales que dañan enormemente la democracia de nuestro país, peor caso, se montan escándalos mediáticos para engañar a la opinión pública de que se está atacando la corrupción, pero las fallas del Estado de derecho nos indican en los resultados que no pasa nada, y por supuesto que no va a pasar nada mientras no s



COMACIPE y Doctores en Derecho y el Poder Judicial


Ampliación del plazo a magistrados del TEPJF


Colima necesita jueces constitucionales


Fortalecimiento de la soberanía estatal


Para que se cumpla la voluntad popular, el Estado debe tener una estructura adecuada, además voluntad política para conseguir los resultados en beneficio de la población.



No hay Paridad de género en las ternas para elegir a los magistrados de Sala Superior del TEPJF


Medición en la calidad de la justicia


El derecho a la libertad en la independencia mexicana


La modernización del sector agrario


Los campesinos desde que tengo memoria, han sufrido y han estado olvidados por el Estado, desde la época de la independencia por allá en 1810, uno de los motivos que enarbolaron aquella revolución, fue la gran inconformidad que tenían por el abuso de poder de los caciques y hacendados, los mantenían como esclavos, ya independizados siguieron teniendo muchos problemas y posteriormente ya en la época de la revolución mexicana en 1910, surgen los grandes líderes que lograron que en la Constitución de 1917, tuviera un apartado especial (artículo 27) para garantizar sus derechos a tener tierras



La modernización partidista


La CoIDH desaparición forzada y jueces sin independencia


El nuevo pensamiento judicial: caso Mininuma




< Recientes

Página actual: 5

Anteriores >

 

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo.

Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
 
     
     
Hola